{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Galan Diez, MartaAutor o Coautor

Compartir

4 de febrero de 2022
Publicaciones
>
Editorial
No

A bone marrow niche-derived molecular switch between osteogenesis and hematopoiesis

Publicado en:GENES & DEVELOPMENT. 32 (5-6): 324-326 - 2018-03-01 32(5-6), DOI: 10.1101/gad.314013.118

Autores: Galan-Diez, Marta; Kousteni, Stavroula;

Afiliaciones

Columbia Univ, Coll Phys & Surg, Dept Physiol & Cellular Biophys, New York, NY 10032 USA - Autor o Coautor

Resumen

Hematopoietic stem cells (HSCs) reside and are maintained in specialized microenvironments within the bone marrow known as niches, which are comprised of various cell types. Among them, leptin receptor (LepR)-expressing CXC chemokine ligand 12 (CXCL12)-abundant reticular (CAR) cells are known to create a niche for HSCs and at the same time to give rise to osteoblasts. These two functions of CAR/LepR(+) cells appear to be tightly but inversely regulated to ensure adequate physical space for HSCs. However, how osteogenesis is prevented in CAR cells to maintain spaces available for HSCs and hematopoiesis remains unclear. In this issue of Genes & Development, Seike and colleagues (pp. 359-372) report that the transcription factor early B-cell factor (Ebf3) is preferentially expressed by CAR/LepR(+) cells and inhibits CAR cell differentiation into osteoblasts while at the same time maintaining self-renewal of CAR/LepR(+) cells. Using conditional knockout and retroviral systems, the investigators show that loss of Ebf3 in CAR cells impairs HSC numbers and leads to osteosclerosis. This study provides novel insights into transcriptional requirements for CAR cell bone formation by identifying Ebf3 as a niche factor secreted from CAR/Lepr(+) cells that regulates the interplay between osteogenesis and hematopoiesis.

Palabras clave

boneebf3hematopoietic stem cellmesenchymal stem cellBoneEbf3Hematopoietic stem cellMesenchymal stem cellOsteoblastsStem cell nicheStem-cell niche

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista GENES & DEVELOPMENT debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 3/43, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Genetics & Heredity. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.9, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 62.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 62 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GALAN DIEZ, MARTA) .