{rfName}
Fe

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arribas SmAutor o Coautor

Compartir

31 de enero de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Fetal Undernutrition Modifies Vascular RAS Balance Enhancing Oxidative Damage and Contributing to Remodeling

Publicado en:INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES. 23 (3): 1233- - 2022-02-01 23(3), DOI: 10.3390/ijms23031233

Autores: Vieira-Rocha MS; Rodriguez-Rodriguez P; Ferreira-Duarte M; Faria M; Sousa JB; Morato M; Arribas SM; Diniz C

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Dept Physiol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Porto, Fac Pharm, Dept Chem Sci, Lab Bromatol & Hydrol, P-4099002 Porto, Portugal - Autor o Coautor
Univ Porto, Fac Pharm, Dept Drug Sci, Lab Pharmacol, P-4050313 Porto, Portugal - Autor o Coautor
Univ Porto, Fac Pharm, LAQV REQUIMTE, P-4099002 Porto, Portugal - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
universidade do porto - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Fetal stress is known to increase susceptibility to cardiometabolic diseases and hypertension in adult age in a process known as fetal programming. This study investigated the relationship between vascular RAS, oxidative damage and remodeling in fetal programming. Six-month old Sprague-Dawley offspring from mothers that were fed ad libitum (CONTROL) or with 50% intake during the second half of gestation (maternal undernutrition, MUN) were used. qPCR or immunohistochemistry were used to obtain the expression of receptors and enzymes. Plasma levels of carbonyls were measured by spectrophotometry. In mesenteric arteries from MUN rats we detected an upregulation of ACE, ACE2, AT1 receptors and NADPH oxidase, and lower expression of AT2, Mas and MrgD receptors compared to CONTROL. Systolic and diastolic blood pressure and plasma levels of carbonyls were higher in MUN than in CONTROL. Vascular morphology evidenced an increased media/lumen ratio and adventitia/lumen ratio, and more connective tissue in MUN compared to CONTROL. In conclusion, fetal undernutrition indices RAS alterations and oxidative damage which may contribute to the remodeling of mesenteric arteries, and increase the risk of adverse cardiovascular events and hypertension.

Palabras clave

aceace2adventitiaangiotensin-iiblood-pressureconverting enzyme 2exposurefetal programming of hypertensionfetal undernutritionfibrosishypertensionproteinras receptorsreceptor expressionrenin-angiotensin systemstressvascular remodelingAceAce2Fetal programming of hypertensionFetal undernutritionFibrosisRas receptorsRenin-angiotensin systemSmall-artery structureVascular remodeling

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 66/285, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Biochemistry & Molecular Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.21, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 1.68 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/711435

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.