{rfName}
Pa

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ruiz-Moreno JmAutor o Coautor

Compartir

27 de enero de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Pathologic myopia and severe pathologic myopia: correlation with axial length

Publicado en:GRAEFES ARCHIVE FOR CLINICAL AND EXPERIMENTAL OPHTHALMOLOGY. 260 (1): 133-140 - 2022-01-01 260(1), DOI: 10.1007/s00417-021-05372-0

Autores: Flores-Moreno I; Puertas M; Almazán-Alonso E; Ruiz-Medrano J; García-Zamora M; Vega-González R; Ruiz-Moreno JM

Afiliaciones

Resumen

Purpose: This study had three aims: (1) correlate axial length (AL), age and best-corrected visual acuity in high myopic patients scored on the ATN grading system; (2) determine AL cut-off values to distinguish between pathologic myopia (PM) and severe PM; and (3) identify clinical differences between PM and severe PM. Methods: This is a cross-sectional, non-interventional study. All patients underwent complete ophthalmologic examination, ATN grading and multimodal imaging (colour fundus photography, swept-source OCT, fundus autofluorescence, OCT angiography and fluorescein angiography). Results: Six hundred forty-four eyes from 345 high myopic patients were included. The eyes were graded on the ATN system and classified as PM (≥ A2) or severe PM (≥ A3, ≥ T3 and/or N2). Significant between-group (PM vs. severe PM) differences (p < 0.05) were observed on the individual ATN components (atrophic [A], tractional [T] and neovascular [N]), age, BCVA and AL. AL was also linearly correlated with the A, T and N components (r = 0.53, p < 0.01; r = 0.24, p < 0.01; r = 0.20, p < 0.01; respectively). ROC curve analysis showed the optimal AL cut-off value to distinguish between PM at 28 mm (AUC ROC curve: 0.813, specificity: 75%, sensitivity: 75%) and severe PM at 29.50 mm (AUC ROC curve: 0.760, specificity: 75%, sensitivity: 70%). Conclusion: AL is the main variable associated with myopic maculopathy. Due to the clinical differences found between PM and severe PM, there is need to create an objective cut-off point to distinguish these two different entities being the optimal cut-off points for AL 28 mm and 29.5 mm, respectively. These objective AL cut-off values should be taken into account for determining a correct follow-up, ophthalmic management and treatment.

Palabras clave

atn classificationhigh myopiapathologic myopiaAtn classificationHigh myopiaPathologic myopiaSevere pathologic myopia

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista GRAEFES ARCHIVE FOR CLINICAL AND EXPERIMENTAL OPHTHALMOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Ophthalmology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.36. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.46 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.79 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 9
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 38.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 41 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).