{rfName}
Nu

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernández-Ordóñez, InésAutor o Coautor

Compartir

26 de enero de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Nuevos planteamientos sobre el aragonés medieval

Publicado en:Studia Historica. Historia Medieval. 39 (2): 203-214 - 2021-11-01 39(2), DOI: 10.14201/shhme392213214

Autores: Fernández-Ordóñez, Inés

Afiliaciones

Resumen

En este trabajo se ofrece una síntesis de nuevos planteamientos sobre el estatus sociológico del aragonés medieval que destacan la importancia que adquirió esa lengua en la construcción política del reino de Aragón, en contraste con el catalán y el latín. Se discute asimismo la definición lingüística del concepto de “aragonés común”, sobre el que se habría edificado el proceso medieval de estandarización de la lengua, así como los problemas que plantea esa definición.

Palabras clave

AragoneseLinguistic standardization

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Studia Historica. Historia Medieval debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría History.

Dialnet Métricas, de: 5.56, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-08-02:

  • Dialnet Métricas: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.55.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/701979

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (FERNANDEZ-ORDOÑEZ HERNANDEZ, INES ROSA) y Último Autor (FERNANDEZ-ORDOÑEZ HERNANDEZ, INES ROSA).