{rfName}
Lo

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alix LlAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Los bienes comunes como aproximación materialista al problema del bien común: una réplica a Ermanno Vitale

Publicado en:Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho. (45): 250-283 - 2021-12-01 (45), DOI: 10.7203/cefd.45.21450

Autores: Lloredo Alix, Luis

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Derecho Publ & Filosofia Jurid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

This article seeks to reply to the critical insights proposed by Ermanno Vitale against the theories of the commons, especially against the so-called benecomunismo, which has flourished during the last years in the Italian political debate. Particularly, it intends to respond to a lecture given by Ermanno Vitale in December 2020 (whose text can be found in this same issue of the journal), in which he rejected the commons-theories, in favor of the classical notion of common good. On the contrary, I will defend that the commons-theories are the only interesting strategy to reformulate the concept of common good today. Furthermore, it will be stated that the point of view of the commons implies a materialist approach to the problem of bonum commune.

Palabras clave
anticapitalismcommunitydeliberative democracymaterialismpublic-privatesubjectivity.AnticapitalismCommonsCommunityDeliberative democracyMaterialismPublic-privateSubjectivity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2021, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Philosophy, clasificada como B en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como A por la agencia AGUAR.

2025-05-11:

  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/701576
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL) y Último Autor (LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido LLOREDO ALIX, LUIS MANUEL.