{rfName}
Su

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

León Arellano MAutor o CoautorCantero Cid, RamonAutor o Coautor

Compartir

20 de enero de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Surgical Wound Complications after Colorectal Surgery with Single-Use Negative-Pressure Wound Therapy Versus Surgical Dressing over Closed Incisions: A Randomized Controlled Trial

Publicado en:Advances in Skin & Wound Care. 34 (12): 657-661 - 2021-12-01 34(12), DOI: 10.1097/01.ASW.0000756512.87211.13

Autores: Leon Arellano, Miguel; Barragan Serrano, Cristina; Guedea, Manuela; Garcia Perez, Juan Carlos; Sanz Ortega, Gonzalo; Guevara-Martinez, Jenny; Gomez Abril, Segundo; Gonzalez Puga, Cristina; Arroyo, Antonio; Cantero Cid, Ramon

Afiliaciones

Hosp Clin San Carlos, Gen & Digest Surg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ Lozano Blesa, Gen & Digest Surg, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Hosp Doctor Pesset, Gen & Digest Surg, Valencia, Spain - Autor o Coautor
Hosp Elche, Gen & Digest Surg, Surg, Elche, Spain - Autor o Coautor
Hosp Fdn Jimenez Diaz, Dept Gen & Digest Surg, Esophagogastr Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Fdn Jimenez Diaz, Dept Gen & Digest Surg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Ramon & Cajal, Gen & Digest Surg, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp San Cecilio, Gen & Digest Surg, Granada, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Med Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

BACKGROUND: Global studies indicate that surgical site infections (SSIs) are a major healthcare challenge within hospitals and can have a profound impact on patient quality of life and healthcare costs. Closed-incision negative-pressure therapy (ciNPT) has been reported to provide positive clinical benefits for patients with various incisions, including those following colorectal surgeries. METHODS: Investigators performed a prospective, randomized, multicenter trial to evaluate complications of surgical incisions in patients who received a ciNPT dressing versus a conventional surgical dressing (control) over their closed incision following colorectal surgery. The incidence of SSI was determined at 7, 15, and 30 days postsurgery. RESULTS: A total of 148 patients participated in the study. Results showed that the SSI rate on day 7 was lower in the ciNPT group versus the control group (10/75 [13.3%] vs 17/73 [23.3%]), but this difference was not statistically significant. On day 15, the SSI rate was 12/75 (16.0%) in the ciNPT group versus 21/73 (28.8%) in the control group; however, this difference was only marginally statistically significant (P = .0621). At 1 month, the SSI rate remained lower in the ciNPT group (13/75 [17.3%] vs 21/73 [28.8%], P = .0983) compared with the control group. CONCLUSIONS: Future studies with larger population sizes are necessary to determine the impact of ciNPT on patients' incisions after colorectal surgery.

Palabras clave

complicationsincisionnegative-pressure wound therapysurgical dressingsurgical site infectionwound healingColorectal surgerySite infection reduction

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advances in Skin & Wound Care debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 43/125, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Nursing. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Advanced and Specialized Nursing.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.11. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.68 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.3.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 10 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LEON ARELLANO, MIGUEL ENRIQUE) y Último Autor (CANTERO CID, RAMON).