{rfName}
AT

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

González?enguita CAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

ATOMS (Adjustable transobturator male system) is an effective and safe second‐line treatment option for recurrent urinary incontinence after implantation of an advance/advance XP fixed male sling. a multicenter cohort analysis

Publicado en:Journal of Clinical Medicine. 11 (1): - 2022-01-01 11(1), DOI: 10.3390/jcm11010081

Autores: Queissert F; Rourke K; Schönburg S; Giammò A; Gonsior A; González‐enguita C; Romero A; Schrader AJ; Cruz F; Martins FE; Dorado JF; Angulo JC

Afiliaciones

Alberta Univ, Dept Urol, 116 St & 85 Ave, Edmonton, AB T6G 2R3, Canada - Autor o Coautor
AOU Citta Salute Sci Torino, Spinal Cord Unit, Dept Neurourol, CTO, Via Gianfranco Zuretti 29, I-10126 Turin, Italy - Autor o Coautor
Ctr Hosp Sao Joao, Fac Med Porto, Alameda Prof Hernani Monteiro, P-4200319 Porto, Portugal - Autor o Coautor
Hosp Univ Fdn Jimenez Diaz, Dept Urol, Av Reyes Catolicos 2, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Morales Meseguer, Dept Urol, Av Marques Velez S-N, Murcia 30008, Spain - Autor o Coautor
I3S Inst, Alameda Prof Hernani Monteiro, P-4200319 Porto, Portugal - Autor o Coautor
Martin Luther Univ Halle Wittenberg, Dept Urol & Kidney Transplantat, Univ 10, D-06108 Halle, Saale, Germany - Autor o Coautor
PeRTICA Stat Solut, Av Leonardo Da Vinci 8,OF217, Madrid 28906, Spain - Autor o Coautor
Univ Europea Madrid, Fac BioMed Sci, Clin Dept, Carretera Toledo,Km 12-500, Madrid 28905, Spain - Autor o Coautor
Univ Leipzig, Klin & Pol Urol, Augustuspl 10, D-04109 Leipzig, Germany - Autor o Coautor
Univ Lisboa Norte, Ctr Hosp, Hosp Santa Maria, Av Prof Egas Moniz MB, P-1649028 Lisbon, Portugal - Autor o Coautor
Univ Munster, Dept Urol & Pediat Urol, Schlosspl 2, D-48149 Munster, Germany - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

(1) Background: This study examined outcomes of second‐line ATOMS implantation after failure of the fixed male sling (FMS) AdVance/AdVance XP. (2) Methods: A retrospective multicenter cohort analysis was carried out in men implanted with an ATOMS between 2011 and 2020 after failure of an AdVance/AdVance XP. Success was assessed on the basis of objective (dryness, 0–1 pad/24 h or >20 g/24 h pad test) and subjective results (PGI‐I). We performed the Wilcoxon rank sum test, Fisher’s exact test, logistic regression, and multivariate analysis. (3) Results: The study included 88 patients from 9 centers with a mean age of 71.3 years. No Clavien–Dindo > II complications occurred within the first 3 months after ATOMS implantation. A total of 10 cases (9%) required revision in the ensuing clinical course. After a mean follow‐up of 42.5 months, 76.1% achieved social continence, and 56.8% used no pads at all. Mean urine leakage/24 h dropped from 422 g (3.9 pads) to 38 g (0.69 pads) and the mean ICIQ‐SF decreased from 16.25 to 5.3 (p < 0.0001). PROMs (patient‐reported outcome measures) showed improvement in 98.9% of cases, and 63.6% gave a “very much better” PGI‐I rating. Multivariate analysis identified a lower probability of achieving maximum satisfaction for the following factors: the AdVance XP as first‐line therapy (OR 0.35), a lower ICIQ‐SF question 1 (OR 0.26), status post‐irradiation (OR 0.14), and more severe pain prior to ATOMS implantation (OR 0.51). (4) Conclusions: Implantation of an ATOMS is an effective and safe second‐line treatment option for recurrent urinary incontinence after implantation of an AdVance/AdVance XP sling. High patient satisfaction was demonstrated in a long‐term follow‐up.

Palabras clave
adjustable transobturator male systemartificial urinary sphincterfailurefixed male slingsling failurestress urinary incontinenceAdjustable transobturator male systemArtificial urinary sphincterFixed male slingSling failureSphincterStress urinary incontinence

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Clinical Medicine debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.14, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.3 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 5
  • Europe PMC: 3
  • OpenCitations: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Germany; Italy; Portugal.