{rfName}
Wo

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De La Calle MAutor o CoautorBartha JlAutor o CoautorCuerva MjAutor o CoautorRamiro-Cortijo DAutor o Coautor

Compartir

20 de diciembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Women aged over 40 with twin pregnancies have a higher risk of adverse obstetrical outcomes

Publicado en:International Journal of Environmental Research and Public Health. 18 (24): 13117- - 2021-12-01 18(24), DOI: 10.3390/ijerph182413117

Autores: de la Calle, Maria; Bartha, Jose L; Garcia, Laura; Cuerva, Marcos J; Ramiro-Cortijo, David

Afiliaciones

Hosp Univ Gregorio Maranon, Dept Pediat, Madrid 28007, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Dept Obstet & Gynecol, Madrid 28046, Spain - Autor o Coautor
Hospital General Universitario Gregorio Marañón - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Dept Physiol, Madrid 28029, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Maternal age is related to a higher risk of adverse maternal, fetal, and neonatal outcomes in twin pregnancies. However, whether this increase in adverse outcomes is due solely to age or due to risk factors that are more common in women over 40 remains unknown. The aim of this study is to assess if maternal age over 40 years old is an independent risk factor for obstetric adverse outcomes in dichorionic diamniotic twin gestations. In this single-center retrospective cohort study, we compared the obstetric outcomes of women with dichorionic diamniotic twin pregnancies below and over 40 years of age. A twin pregnancy cohort enrolled between 2013 and 2019 was included in the study. Maternal, fetal, and labor complications were recorded. A total of 510 women were analyzed in two groups: 266 women below 40 years old and 244 women over 40 years old. Maternal age over 40 increased the odds of maternal (aOR = 1.9 (1.3; 2.9); p-value = 0.002), fetal (aOR = 1.8 (1.0; 3.0); p-value = 0.037), and labor complications (aOR = 2.5 (1.3; 4.6); p-value = 0.004). Maternal age over 40 years was the most important factor increasing the odds of having a caesarean section (C-section). Over 40 years old was an independent risk factor for complications in dichorionic diamniotic twin pregnancies.

Palabras clave

agingc-sectioncomplicationsimpactpregnancy complicationspreterm laborAdvanced maternal ageAgingC-sectionPregnancy complicationsPreterm laborTwin pregnancy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Public Health, Environmental and Occupational Health.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.14, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/716960

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (DE LA CALLE FERNANDEZ-MIRANDA, MARIA) y Último Autor (RAMIRO CORTIJO, DAVID).