{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We thank F.L. Nobrega, J. Iranzo, L. Menendez-Arias and M. Redrejo-Rodriguez for their helpful comments and critical reading of the manuscript. This work was supported by the Spanish Ministerio de Ciencia, Innovacion y Universidades; ERDF (European Regional Development Funds) research grant (BIO2017-82244P). A.G.-D. was supported by a FPU predoctoral fellowship grant from the Ministerio de Economia y Competitividad (FPU15/02714). We acknowledge support of the publication fee by the CSIC Open Access Publication Support Initiative through its Unit of Information Resources for Research (URICI).

Análisis de autorías institucional

Mestre, MrAutor o Coautor

Compartir

20 de diciembre de 2021
Publicaciones
>
Review
No

Prokaryotic reverse transcriptases: from retroelements to specialized defense systems

Publicado en:FEMS MICROBIOLOGY REVIEWS. 45 (6): fuab025- - 2021-11-01 45(6), DOI: 10.1093/femsre/fuab025

Autores: Gonzalez-Delgado, Alejandro; Rodriguez Mestre, Mario; Martinez-Abarca, Francisco; Toro, Nicolas;

Afiliaciones

CSIC UAM, Inst Invest Biomed Alberto Sols, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Grp Ecol Genet Rizosfera, Dept Soil Microbiol & Symbiot Syst, Estn Expt Zaidin, Consejo Super Invest Cient Struct Dynam & Funct R, Prof Albareda 1, Granada 18008, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biochem, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Reverse transcriptases (RTs) catalyze the polymerization of DNA from an RNA template. These enzymes were first discovered in RNA tumor viruses in 1970, but it was not until 1989 that they were found in prokaryotes as a key component of retrons. Apart from RTs encoded by the 'selfish' mobile retroelements known as group II introns, prokaryotic RTs are extraordinarily diverse, but their function has remained elusive. However, recent studies have revealed that different lineages of prokaryotic RTs, including retrons, those associated with CRISPR-Cas systems, Abi-like RTs and other yet uncharacterized RTs, are key components of different lines of defense against phages and other mobile genetic elements. Prokaryotic RTs participate in various antiviral strategies, including abortive infection (Abi), in which the infected cell is induced to commit suicide to protect the host population, adaptive immunity, in which a memory of previous infection is used to build an efficient defense, and other as yet unidentified mechanisms. These prokaryotic enzymes are attracting considerable attention, both for use in cutting-edge technologies, such as genome editing, and as an emerging research topic. In this review, we discuss what is known about prokaryotic RTs, and the exciting evidence for their domestication from retroelements to create specialized defense systems.

Palabras clave

abi systemscrispr-cas systemsdgrsgroup ii intronsretronsAbi systemsBacterial retronsBacteriophageCrispr-cas systemsDependent dna-polymeraseDgrsDiversity-generating retroelementsEscherichia-coliGroup ii intronsGroup-ii intronLectin foldPhage resistanceRetronsReverse transcriptasesSinorhizobium-meliloti

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista FEMS MICROBIOLOGY REVIEWS debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 12/137, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Microbiology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.54. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.33 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.61 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 15

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 61.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 62 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 16.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 30 (Altmetric).