{rfName}
Mi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Malo De Molina Ruiz, RosaAutor o CoautorGarcia-Samaniego, JAutor o CoautorMostaza, JmAutor o CoautorCalleja, JlAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Mild AST elevation as an early sign of COVID-19 severity in a multicenter Madrid cohort

Publicado en:REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 113 (11): 780-786 - 2021-01-01 113(11), DOI: 10.17235/reed.2021.8007/2021

Autores: Fernández Carrillo, Carlos; Perelló Muñoz, Christie; Llop Herrera, Elba; García-Samaniego Rey, Javier; Romero, Miriam; Mostaza Prieto, José María; Ibáñez Samaniego, Luis; Bañares Cañizares, Rafael; Bighelli, F; Usón Peirón, C; Fernández, Inmaculada; Hernández Castro, Olga; Lalueza Blanco, Antonio; Albillos Martínez, Agustín; Malo de Molina, R; Múñez Rubio, Elena; Jiménez Tejero, Elena; Calleja Panero, José Luis

Afiliaciones

Hosp Gen Univ Gregorio Maranon, IiSGM, Gastroenterol Dept, Liver Unit, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ 12 Octubre I 12, Internal Med Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Internal Med Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Liver Unit, IdiPAZ, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Infect Dis Unit, Internal Med Dept, IDIPHISA, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Liver Unit, Gastroenterol & Hepatol Dept, IDIPHISA, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierro Majadahonda, Prevent Med Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ Puerta Hierry Majadahonda, Pneumol Serv, IDIPHISA, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Hepat & Digest, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala De Henares, Fac Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Alcala De Henares, Gastroenterol & Hepatol Dept, Hosp Univ Ramon y Cajal, IRYCIS, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Fac Med, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Introduction: liver enzyme elevation has been reported in SARS-CoV-2 disease (COVID-19) in heterogeneous cohorts, mainly from China. Comprehensive reports from other countries are needed. In this study, we dissect the pattern, evolution, and predictive value of such abnormalities in a cohort from Madrid, Spain.Methods: a retrospective study with a prospective 14-day follow-up of 373 patients with confirmed COVID-19 in five Madrid hospitals, including 50 outpatients. A COVID-19 severe course was defined as the need for mechanical ventilation.Results: a total of 33.1 % of hospitalized patients showed baseline AST elevation and 28.5 % showed ALT elevation, compared with 12 % and 8 % of outpatients (p <= 0.001). Baseline AST, ALT and GGT levels correlated with LDH and C-reactive protein (CRP) levels (r <= 0.598, p < 0.005). AST elevation was associated with other severity markers such as male sex, lymphopenia, and pneumonia on X-Ray (p < 0.05 for all). ALP and bilirubin levels were rarely increased. Patients with elevated baseline AST showed a progressive normalization of this enzyme and an increase in ALT and GGT levels. Patients with normal baseline AST showed a flattened evolution pattern with levels within the range. Patients with a severe course of COVID-19 more frequently showed elevated baseline AST than those with a milder evolution (54.2 % vs. 25.4 %, p < 0.001). Age, AST and CRP were independent risk factors for a severe course of COVID-19.Conclusion: mild liver enzyme elevation is associated with COVID-19 severity. Baseline AST is an independent predictor of severe COVID-19 course, and tends to normalize over time. ALT and GGT show a late elevation.

Palabras clave
Ace2Acute respiratory syndromeAlkaline phosphataseBiomarkerCoronavirusLiverManifestationsSars-covSars-cov-2

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Gastroenterology & Hepatology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.53, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 4
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 23.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 23 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 11 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Bolivia.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (CALLEJA PANERO, JOSE LUIS).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CALLEJA PANERO, JOSE LUIS.