{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

García LfAutor o Coautor

Compartir

22 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Decision-Making and the Alternative Five Factor Personality Model: Exploring the Role of Personality Traits, Age, Sex and Social Position

Publicado en:Frontiers in Psychology. 12 717705- - 2021-10-27 12(), DOI: 10.3389/fpsyg.2021.717705

Autores: Urieta P; Aluja A; Garcia LF; Balada F; Lacomba E

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Dept Biol Psychol & Hlth, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Investigación Biomédica de Lleida Fundació Dr. Pifarré , Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Instituto de Investigación Biomédica de Lleida Fundació Dr. Pifarré , Universitat Autònoma de Barcelona - Autor o Coautor
Instituto de Investigación Biomédica de Lleida Fundació Dr. Pifarré , Universitat de Lleida - Autor o Coautor
Lleida Inst Biomed Res IRBLleida, Lleida, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Barcelona, Dept Psychobiol & Methodol Hlth Sci, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Univ Lleida, Dept Psychol, Lleida, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This study explores the relationship between decision-making style, as measured by the Melbourne Decision Making Questionnaire, and personality based on alternative five-factor model along with effect of age, sex and social position on such styles. A large sample of community and undergraduate students (n = 1,562; Mage = 40.03, SD = 18.43) was analyzed. The results showed that Neuroticism and Extraversion were significantly related to the non-vigilant styles Hypervigilance, Buck-passing and Procrastination. Women scored significantly lower in Vigilance and higher in Hypervigilance, Buck-passing and Procrastinations than men. Age was significantly related to decision-making style in a U-shaped fashion. The Social Position Index was significantly related to all decision-making styles. The most predictive personality domains regarding decision-making scales were Aggressiveness (negatively) and Activity for Vigilance, and Neuroticism for Hypervigilance, Buck-passing and Procrastination. Age, sex and social position had a small/medium overall effect on the four dimensions of Melbourne Decision Making Questionnaire (p < 0.001) with a η2 of 0.038, 0.068, 0.050, and 0.031 for Vigilance, Hypervigilance, Buck-passing and Procrastination, respectively. Based on scores on a single factor dimension of the MDMQ, the profile of participants with higher scores was characterized by lower age, more likely to be females, lower social position, higher levels of Aggressiveness, less Activity, less Extraversion, and higher Neuroticism.

Palabras clave

alternative five factor personality modelconflict theorymdmqzka-pq/sfAlternative five factor personality modelConflict theoryDecision-makingMdmqZka-pq/sf

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers in Psychology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 35/148, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Psychology, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.79, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 34.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es: