{rfName}
En

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arbelaez AAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Conferencia Publicada

End-to-end network design and experimentation in the DISCUS project

Publicado en:International Conference on Transparent Optical Networks. - 2017-09-01 (), DOI: 10.1109/ICTON.2017.8025153

Autores: Payne DB; Arbelaez A; Bonk R; Doran NJ; Furdek M; Jensen R; Parsons N; Pfeiffer T; Quesada L; Raack C; Talli G; Townsend P; Wessaly R; Wosinska L; Yin X; Ruffini M

Afiliaciones

Resumen

This paper reports on the overall outcome of the FP7 DISCUS project, which aimed at designing end to end architectures, protocols and a physical layer exploiting Long-Reach Passive Optical Network an integrated access and metro network interconnected with a low cost flat optical core network. Our architectural modelling results show that the benefits of node consolidation on the access side extends also to the core part, by enabling a flattening of the backbone network, bringing a substantial reduction in the number of router ports. In addition we report on testbed results demonstrating end-to-end service provisioning across multiple network layers, from application down to physical layer.

Palabras clave

5g architectureAccess metroFixed mobile convergenceFlat optical coreLong-reach ponNetwork convergenceNext generation multi wavelength ponOptical island

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Conference on Transparent Optical Networks debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Computer Networks and Communications.

2025-07-02:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.