{rfName}
As

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lareo áAutor o Coautor

Compartir

8 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Assessing energy descent scenarios for the ecological transition in spain 2020–2030

Publicado en:Sustainability. 13 (21): - 2021-11-01 13(21), DOI: 10.3390/su132111867

Autores: Lallana M; Almazán A; Valero A; Lareo Á

Afiliaciones

Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Comp Engn Dept, Francisco Tomas & Valiente 11, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Univ Inst Human Rights Democracy Culture Peace &, Einstein 13, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Inst Univ Invest Mixto CIRCE, Fdn CIRCE, CIRCE Bldg Campus Rio Ebro,Mariano Esquillor Gome, Zaragoza 50018, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

A global energy consumption reduction is essential to address the many dimensions of the current ecological crisis. In this paper we have compiled the reasons that justify the necessity to start this energy descent process in the countries of the global North, where the annual per capita final energy consumption was 118 GJ in 2017. Based on recent research, we approach the necessary redistribution of energy consumption at the global level and the elements that should be present in energy descent strategies. We establish an approximate threshold of minimum and maximum per capita final energy consumption, between 15.6 GJ and 31.0 GJ for the year 2050, which serves as a reference for evaluating scenarios. We continue with an analysis of two ecological transition scenarios for Spain between 2020 and 2030, Green New Deal and Degrowth. Based on a schematic calculation model defined in “Labor Scenarios in the Ecosocial Transition 2020–2030” report, we evaluate the variations in energy consumption for 86 sectors of economic activity. Results show an annual final energy consumption per capita in 2030 of 44.6 GJ and 36.8 GJ for each scenario. We conclude by analyzing the hypothetical main drivers of this sharp decline in energy consumption.

Palabras clave

carbonconsumptiondegrowthecological transitionenergy sufficiencyDegrowthDemandEcological transitionEnergy descentEnergy sufficiency

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geography, Planning and Development.

2025-07-18:

  • WoS: 1
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 21.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 122.9.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 140 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (LAREO FERNANDEZ, ANGEL).