{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Zubiaur PAutor o CoautorOchoa DAutor o CoautorAbad-Santos FAutor (correspondencia)

Compartir

1 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Effects of Cytochrome P450 and Transporter Polymorphisms on the Bioavailability and Safety of Dutasteride and Tamsulosin

Publicado en:Frontiers in Pharmacology. 12 718281- - 2021-10-07 12(), DOI: 10.3389/fphar.2021.718281

Autores: Villapalos-García G; Zubiaur P; Navares-Gómez M; Saiz-Rodríguez M; Mejía-Abril G; Martín-Vílchez S; Román M; Ochoa D; Abad-Santos F

Afiliaciones

Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas , Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Complejo Asistencial Universitario de Burgos - Autor o Coautor
Hosp Univ Burgos HUBU, Res Unit, Burgos, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Inst Invest Sanitaria La Princesa IP, Platform SCReN Spanish Clin Res Network, Unidad Invest Clin & Ensayos Clin UICEC, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Ctr Invest Biomed Red Enfermedades Hepat & Diges, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Hosp Univ La Princesa, Sch Med, Inst Teofilo Hernando,Clin Pharmacol Dept,Inst In, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Dutasteride and tamsulosin are one of the first-line combination therapies for the management of benign prostatic hyperplasia (BPH). Despite being more effective than monotherapies, they produce frequent adverse drug reactions (ADRs). Institutions such as Food and Drug Administration and European Medicines Agency recommend precaution with CYP2D6 poor metabolizers (PMs) that receive CYP3A4 inhibitors and tamsulosin. However, no specific pharmacogenetic guideline exists for tamsulosin. Furthermore, to date, no pharmacogenetic information is available for dutasteride. Henceforth, we studied the pharmacokinetics and safety of dutasteride/tamsulosin 0.5 mg/0.4 mg capsules according to 76 polymorphisms in 17 candidate pharmacogenes. The study population comprised 79 healthy male volunteers enrolled in three bioequivalence, phase-I, crossover, open, randomized clinical trials with different study designs: the first was single dose in fed state, the second was a single dose in fasting state, and the third was a multiple dose. As key findings, CYP2D6 PMs (i.e., *4/*4 and *4/*5 subjects) and intermediate metabolizers (IMs) (i.e., *1/*4, *1/*5, *4/*15 individuals) presented higher AUC (p = 0.004), higher t1/2 (p = 0.008), and lower Cl/F (p = 0.006) when compared with NMs (*1/*1 individuals) and UMs (1/*1 × 2 individuals) after multiple testing correction. Moreover, fed volunteers showed significantly higher tmax than fasting individuals. Nominally significant associations were observed between dutasteride exposure and CYP3A4 and CYP3A5 genotype and between tamsulosin and ABCG2, CYP3A5, and SLC22A1 genotypes. No association between the occurrence of adverse drug reactions and genotype was observed. Nonetheless, higher incidence of adverse events was found in a multiple-dose clinical trial. Based on our results, we suggest that dose adjustments for PMs and UMs could be considered to ensure drug safety and effectiveness, respectively. Further studies are warranted to confirm other pharmacogenetic associations.

Palabras clave

cyp2d6cyp3a4dutasteridegenotypepharmacogeneticspharmacokineticstamsulosinConsortium cpic guidelinesCyp2d6Cyp3a4DutasteridePharmacogeneticsPharmacokineticsTamsulosin

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers in Pharmacology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 50/279, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Pharmacology & Pharmacy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.82, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/716820

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Villapalos-García G) y Último Autor (ABAD SANTOS, FRANCISCO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ABAD SANTOS, FRANCISCO.