{rfName}
ER

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

FEDER, Grant/Award Number: RTI2018-094093-B-I00; Ministerio de Economia y Competitividad, Grant/Award Number: RTI2018-096724-B-C21; Ministerio de Ciencia, Innovacion y Universidades, Grant/Award Number: RTI2018-094093-B-I00; Agencia Estatal de investigacion, Grant/Award Number: RTI2018-094093-B-I00; Fundacion leticia castillejo, Grant/Award Number: N/A; Generalitat Valenciana, Grant/Award Number: PROMETEO/2016/006

Análisis de autorías institucional

Roche, OAutor o CoautorSanchez-Perez, IAutor o CoautorBelandia, BAutor o Coautor

Compartir

25 de octubre de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

ERK5 signalling pathway is a novel target of sorafenib: Implication in EGF biology

Publicado en:JOURNAL OF CELLULAR AND MOLECULAR MEDICINE. 25 (22): 10591-10603 - 2021-11-01 25(22), DOI: 10.1111/jcmm.16990

Autores: Ortega-Muelas, Marta; Roche, Olga; Fernandez-Aroca, Diego M; Fernandez-Aroca, Diego M; Encinar, Jose A; Encinar, Jose A; Albandea-Rodriguez, David; Arconada-Luque, Elena; Pascual-Serra, Raquel; Munoz, Ismael; Sanchez-Perez, Isabel; Belandia, Borja; Ruiz-Hidalgo, Maria J; Ruiz-Hidalgo, Maria J; Sanchez-Prieto, Ricardo

Afiliaciones

UAM, Dept Bioquim, Fac Med,Unidad Asociada Biomed UCLM, Inst Invest Biomed Alberto Sols,CSIC,Unidad Asoci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
UAM, Unidad Asociada Biomed UCLM, Unidad Asociada Al CSIC, Dept Biol Canc,Inst Invest Biomed Alberto Sols,CS, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha UCLM, Inst Invest Biomed Alberto Sols, Consejo Super Invest Cient IIBM, CSIC, Albacete, Spain - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, Area Bioquim & Biol Mol, Fac Med, Albacete, Spain - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, Fac Med, Dept Ciencias Med, Albacete, Spain - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, Lab Oncol Mol, Unidad Med Mol,Unidad Asociada Al CSIC, Ctr Reg Invest Biomed,Unidad Asociada Biomed UCLM, Albacete, Spain - Autor o Coautor
Univ Miguel Hernandez UMH, Inst Biol Mol & Celular IBMC, Elche, Spain - Autor o Coautor
Univ Miguel Hernandez UMH, Inst Invest Desarrollo & Innovac Biotecnol Elche, Elche, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Sorafenib is a multikinase inhibitor widely used in cancer therapy with an antitumour effect related to biological processes as proliferation, migration or invasion, among others. Initially designed as a Raf inhibitor, Sorafenib was later shown to also block key molecules in tumour progression such as VEGFR and PDGFR. In addition, sorafenib has been connected with key signalling pathways in cancer such as EGFR/EGF. However, no definitive clue about the molecular mechanism linking sorafenib and EGF signalling pathway has been established so far. Our data in HeLa, U2OS, A549 and HEK293T cells, based on in silico, chemical and genetic approaches demonstrate that the MEK5/ERK5 signalling pathway is a novel target of sorafenib. In addition, our data show how sorafenib is able to block MEK5-dependent phosphorylation of ERK5 in the Ser218/Tyr220, affecting the transcriptional activation associated with ERK5. Moreover, we demonstrate that some of the effects of this kinase inhibitor onto EGF biological responses, such as progression through cell cycle or migration, are mediated through the effect exerted onto ERK5 signalling pathway. Therefore, our observations describe a novel target of sorafenib, the ERK5 signalling pathway, and establish new mechanistic insights for the antitumour effect of this multikinase inhibitor.

Palabras clave

egferk5mek5ActivationCombinationEgfEpidermal-growth-factorErk5Hepatocellular-carcinoma cellsInhibitionMek5Multicenter phase-iiProliferationProtein-kinaseRaf/mek/erk pathwayResistanceSorafenib

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF CELLULAR AND MOLECULAR MEDICINE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 54/139, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine, Research & Experimental. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Molecular Medicine.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.36, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-08, el siguiente número de citas:

  • WoS: 5
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.