{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martin GsAutor o CoautorLucas YAutor o Coautor

Compartir

18 de octubre de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

The hidden worms on the beach: Interstitial Syllidae (Annelida) from the Indo-Pacific

Publicado en:PROCEEDINGS OF THE BIOLOGICAL SOCIETY OF WASHINGTON. 134 (1): 149-195 - 2021-09-16 134(1), DOI: 10.2988/0006-324X-134.1.149

Autores: Martín GS; Lucas Y; Westheide W

Afiliaciones

Gerhart Hauptmann Str 3, D-49134 Osnabruck, Germany - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Ctr Invest Biodiversidad & Cambio Global CIBC UAM, Calle Darwin 2, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Dept Biol Zool, Fac Biol, Calle Darwin 2, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Abstract. Based on collections of interstitial Syllidae (Annelida) from several areas of the Indo-Pacific Ocean (Madagascar, Andaman Islands, South China, Hong-Kong, the Philippines, and New Zealand), we report a total of 49 species belonging to 19 genera. Most of these species are already known in the Indo-Pacific area, but these reports extend their distributional ranges. Nine species are described as new: Parexogone javieri (from New Zealand), Parexogone viejoi (from the Philippines), Prosphaerosyllis fittoni, Sphaerosyllis dieteri, Syllis kai, Perkinsyllis tsilo (from Madagascar), and Megasyllis chiki, Syllis dominguezi, and Syllis escribanoi (from China). Two species, previously described as StreptosyllisWebster & Benedict, 1884 are transferred to the genus StreptospinigeraKudenov, 1983: S. baolingi (Ding & Westheide, 1994), new combination, and S. hainanensis(Ding & Westheide, 1994), new combination, both from China. One species is transferred to Syllis [Typosyllis botosaneanui (Hartmann-Schröder, 1973)], new combination.

Palabras clave

barrier-reefeusyllinaegenushartmann-schroderindo-pacificislandmeiofaunaodontosyllis claparedereproductionspecies polychaetasphaerosyllis polychaetataxonomyAnnelidsExogoninae polychaetaIndo-pacificMeiofaunaTaxonomy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PROCEEDINGS OF THE BIOLOGICAL SOCIETY OF WASHINGTON, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Biology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-09:

  • WoS: 2
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 9.3.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 12 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SAN MARTIN PERAL, GUILLERMO) .