{rfName}
No

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was supported by the Scientific Service Units of IST Austria through resources provided by the MIBA Machine Shop and the nanofabrication facility; the NOMIS Foundation and Microsoft; the European Union's Horizon 2020 research and innovation program under the Marie Sklodowska-Curie grant agreement 844511; the FETOPEN grant agreement 828948; the European Research Commission through grant agreement HEMs-DAM 716655; the Spanish Ministry of Science and Innovation through grants PGC2018-097018-B-I00, PCI2018-093026, FIS2016-80434-P (AEI/FEDER, EU), RYC-201109345 (Ramon y Cajal Programme), and the Maria de Maeztu Programme for Units of Excellence in R&D (CEX2018-000805-M); and the CSIC Research Platform on Quantum Technologies PTI-001.

Análisis de autorías institucional

Prada, EAutor o Coautor

Compartir

23 de agosto de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

Nontopological zero-bias peaks in full-shell nanowires induced by flux-tunable Andreev states

Publicado en:SCIENCE. 373 (6550): 82-+ - 2021-07-02 373(6550), DOI: 10.1126/science.abf1513

Autores: Valentini, Marco; Penaranda, Fernando; Hofmann, Andrea; Brauns, Matthias; Hauschild, Robert; Krogstrup, Peter; San-Jose, Pablo; Prada, Elsa; Aguado, Ramon; Katsaros, Georgic;

Afiliaciones

CSIC, Inst Ciencia Mat Madrid ICMM, Sor Juana Ines de la Cruz 3, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
IST Austria, Campus 1, A-3400 Klosterneuburg, Austria - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, Dept Fis Mat Condensada, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Copenhagen, Microsoft Quantum Mat Lab, Niels Bohr Inst, Kanalvej 7, DK-2800 Lyngby, Denmark - Autor o Coautor
Univ Copenhagen, Niels Bohr Inst, Ctr Quantum Devices, Kanalvej 7, DK-2800 Lyngby, Denmark - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

A semiconducting nanowire fully wrapped by a superconducting shell has been proposed as a platform for obtaining Majorana modes at small magnetic fields. In this study, we demonstrate that the appearance of subgap states in such structures is actually governed by the junction region in tunneling spectroscopy measurements and not the full-shell nanowire itself. Short tunneling regions never show subgap states, whereas longer junctions always do. This can be understood in terms of quantum dots forming in the junction and hosting Andreev levels in the Yu-Shiba-Rusinov regime. The intricate magnetic field dependence of the Andreev levels, through both the Zeeman and Little-Parks effects, may result in robust zero-bias peaks-features that could be easily misinterpreted as originating from Majorana zero modes but are unrelated to topological superconductivity.

Palabras clave

Bound-statesSpins

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SCIENCE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 2/74, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.12. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 22.44 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 32.76 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 57
  • Scopus: 92

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 91.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 91 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 153.75.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 20 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 18 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Austria; Denmark.