{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was supported by the US Army Research Office (ARO) grant W911NF-18-1-0212. M.H. acknowledges partial support from the ARO (W911NF-18-1-0020). S.D. acknowledges partial support from the ARO (W911NF-16-10349). The view and conclusions contained in this document are those of the authors and should not be interpreted as representing the official policies, either expressed or implied, of the ARO or the US government. The US government is authorized to reproduce and distribute reprints for government purposes notwithstanding any copyright notation herein. D.B. acknowledges support by the Netherlands Organisation for Scientific Research (NWO) and Microsoft Corporation Station Q. J.C. acknowledges the support from MICINN (Spain) ("Beatriz Galindo" Fellowship BEAGAL18/00081). J.N. acknowledges support from the Danish National Research Foundation. Some of the authors acknowledge the European Union's Horizon 2020 research and innovation program for financial support; A.G received funding from the European Research Council, grant 804988 (SiMS); and A.G., A.L.Y., J.C., and J.N. further acknowledge grant 828948 (AndQC) and QuantERA project 127900(SuperTOP). A.L.Y. acknowledges support by Spanish MICINN through grants FIS2017-84860-R and through the "Mar ' ia de Maeztu" Programme for Units of Excellence in R&D (grant MDM-2014-0377).

Análisis de autorías institucional

Levy-Yeyati Mizrahi, AlfredoAutor o Coautor

Compartir

16 de agosto de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

Coherent manipulation of an Andreev spin qubit

Publicado en:SCIENCE. 373 (6553): 430-+ - 2021-07-23 373(6553), DOI: 10.1126/science.abf0345

Autores: Hays, M; Fatemi, V; Bouman, D; Cerrillo, J; Diamond, S; Serniak, K; Connolly, T; Krogstrup, P; Nygard, J; Yeyati, A Levy; Geresdi, A; Devoret, M H

Afiliaciones

Chalmers Univ Technol, Quantum Device Phys Lab, Dept Microtechnol & Nanosci, SE-41296 Gothenburg, Sweden - Autor o Coautor
Delft Univ Technol, Kavli Inst Nanosci, NL-2600 GA Delft, Netherlands - Autor o Coautor
Delft Univ Technol, NL-2600 GA Delft, Netherlands - Autor o Coautor
MIT, Lincoln Lab, 244 Wood St, Lexington, MA 02420 USA - Autor o Coautor
QuTech, NL-2600 GA Delft, Netherlands - Autor o Coautor
Univ Autanoma Madrid, Dept Fis Teor Mat Condensada CV, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Copenhagen, Ctr Quantum Devices, Niels Bohr Inst, Univ Pk 5, DK-2100 Copenhagen, Denmark - Autor o Coautor
Univ Politecn Cartagena, Area Fis Aplicada, E-30202 Cartagena, Spain - Autor o Coautor
Yale Univ, Dept Appl Phys, New Haven, CT 06520 USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Two promising architectures for solid-state quantum information processing are based on electron spins electrostatically confined in semiconductor quantum dots and the collective electrodynamic modes of superconducting circuits. Superconducting electrodynamic qubits involve macroscopic numbers of electrons and offer the advantage of larger coupling, whereas semiconductor spin qubits involve individual electrons trapped inmicroscopic volumes but aremore difficult to link. We combined beneficial aspects of both platforms in the Andreev spin qubit: the spin degree of freedom of an electronic quasiparticle trapped in the supercurrent-carrying Andreev levels of a Josephson semiconductor nanowire. We performed coherent spin manipulation by combining single-shot circuit-quantum-electrodynamics readout and spin-flipping Raman transitions and found a spin-flip time T-S = 17microseconds and a spin coherence time T-2E = 52 nanoseconds. These results herald a regime of supercurrent-mediated coherent spin-photon coupling at the single-quantum level.

Palabras clave

PhotonQuantumStates

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SCIENCE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 2/74, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 7.81 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 31.22 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 47.96 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 108
  • Scopus: 128
  • Europe PMC: 16

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 142.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 143 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 45.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 35 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Denmark; Netherlands; Sweden; United States of America.