{rfName}
Tu

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We would like to thank S. Vaitiek.enas and C. M. Marcus for illuminating discussions on their experimental results. We also thank M. Alvarado and O. Lesser for valuable help with the topological invariant calculation. A.L.Y. and E.P. acknowledge support from the Spanish MICINN through Grants No. FIS2016-80434-P (AEI/FEDER, EU) and No. FIS2017-84860-R, by EU through Grant No. 828948 (AndQC), and through the "Maria de Maeztu" Programme for Units of Excellence in R&D (Grant No. MDM-2014-0377). Y.O. acknowledges partial support through the ERC under the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme (Grant Agreement LEGOTOP No. 788715), the ISF Quantum Science and Technology (Grant No. 2074/19), the BSF and NSF (Grant No. 2018643), and the CRC/Transregio 183.

Análisis de autorías institucional

Escribano, SdAutor o CoautorPrada, EAutor o CoautorYeyati, AlAutor (correspondencia)

Compartir

2 de agosto de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Green

Tunable proximity effects and topological superconductivity in ferromagnetic hybrid nanowires

Publicado en:PHYSICAL REVIEW B. 104 (4): L041404- - 2021-07-19 104(4), DOI: 10.1103/PhysRevB.104.L041404

Autores: Escribano, Samuel D; Prada, Elsa; Oreg, Yuval; Yeyati, Alfredo Levy

Afiliaciones

CSIC, Inst Ciencia Mat Madrid ICMM, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Condensed Matter Phys Ctr IFIMAC, Dept Fis Teor Mat Condensada C5, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Nicolas Cabrera, E-28049 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Weizmann Inst Sci, Dept Condensed Matter Phys, IL-7610 Rehovot, Israel - Autor o Coautor

Resumen

Hybrid semiconducting nanowire devices combining epitaxial superconductor and ferromagnetic insulator layers have been recently explored experimentally as an alternative platform for topological superconductivity at zero applied magnetic field. In this proof-of-principle work we show that the topological regime can be reached in actual devices depending on some geometrical constraints. To this end, we perform numerical simulations of InAs wires in which we explicitly include the superconducting Al and magnetic EuS shells, as well as the interaction with the electrostatic environment at a self-consistent mean-field level. Our calculations show that both the magnetic and the superconducting proximity effects on the nanowire can be tuned by nearby gates thanks to their ability to move the wavefunction across the wire section. We find that the topological phase is achieved in significant portions of the phase diagram only in configurations where the Al and EuS layers overlap on some wire facet, due to the rather local direct induced spin polarization and the appearance of an extra indirect exchange field through the superconductor. While of obvious relevance for the explanation of recent experiments, tunable proximity effects are of interest in the broader field of superconducting spintronics.

Palabras clave

Critical fieldSemiconductors

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista PHYSICAL REVIEW B debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Condensed Matter Physics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.06. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.45 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.33 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 16

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 11.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/705061

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Israel.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (DIAZ ESCRIBANO, SAMUEL) y Último Autor (LEVY-YEYATI MIZRAHI, ALFREDO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido LEVY-YEYATI MIZRAHI, ALFREDO.