{rfName}
Au

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

7

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Toribio-Vazquez, CAutor o Coautor

Compartir

16 de julio de 2021
Publicaciones
>
Review
No

Autonomous robots: a new reality in healthcare? A project by European Association of Urology-Young Academic Urologist group

Publicado en:CURRENT OPINION IN UROLOGY. 31 (2): 155-159 - 2021-03-01 31(2), DOI: 10.1097/MOU.0000000000000842

Autores: Gomez Rivas, Juan; Toribio-Vazquez, Carlos; Taratkin, Mark; Marenco, Jose Luis; Grossmann, Rafael;

Afiliaciones

Clin San Carlos Univ Hosp, Dept Urol, Calle Profesor Martin Lagos S-N, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Eastern Maine Med Ctr, Bangor, ME USA - Autor o Coautor
European Assoc Urol, Young Acad Urologist Urotechnol Working Party ESU, Arnhem, Netherlands - Autor o Coautor
Inst Valenciano Oncol, Dept Urol, Valencia, Spain - Autor o Coautor
La Paz Univ Hosp, Dept Urol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Sechenov Univ, Inst Urol & Reprod Hlth, Moscow, Russia - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Purpose of review Artificial intelligence appears as a potential revolution in the general process of medical training, disease diagnosis and treatment. A novel disruptive technology of the 21st century will be 'learner' robots from artificial intelligence systems able to use all the combination of the available knowledge in medical repositories to give the best standard of care. Recent findings The autonomy level of robots depends on three factors: the complexity of the task; the environment in which the robot operates, and the required level of human-robot interaction. Autonomous robots in healthcare may be classified in delivery, nurse, and surgical robots. The increasing capability of robots to perform independent actions and complex tasks raises responsibility and accountability issues in a wide variety of application domains. Ethical analyses of these issues are underway and are mostly oriented toward the development of ethical policies requiring a law frame on robotic autonomous behaviors. Autonomous robots have the potential to improve current medical practice offering a more secure, reliable, and reproducible medicine. Many advancements are required for these new technologies to be fully integrated. Furthermore, the ethical implications of these technologies are yet to be evaluated.

Palabras clave

Artificial intelligenceArtificial-intelligenceAutonomous robotsMicrosurgerySurgeryUrology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista CURRENT OPINION IN UROLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Urology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Urology & Nephrology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.71, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 68 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands; Russia; United States of America.