{rfName}
AC

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research has received the Rafael Burgaleta Award, XXVII edition, granted by the Colegio Oficial de la Psicologia de Madrid.

Análisis de autorías institucional

Blanco-Donoso, LmAutor (correspondencia)Garcia-Rubio, CAutor o CoautorPereira, GAutor o CoautorGarrosa, EAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

ACT-based stress management training aimed at improving workers’ mental health in an intensive care unit: A mixed methods study

Publicado en:Clinica y Salud. 32 (3): 111-117 - 2021-11-01 32(3), DOI: 10.5093/clysa2021a12

Autores: Blanco Donoso, Luis Manuel; García-Rubio, Carlos; Gallardo, Juan; Pereira Xavier, Gladis; Rodríguez de la Pinta, María Luisa; Rubio Muñoz, Juan José; Garrosa Hernández, Eva

Afiliaciones

Autonomous Univ Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Puerta de Hierro Hosp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Nacl Autonoma Mexico, Mexico City, DF, Mexico - Autor o Coautor

Resumen

This study aimed to explore whether an acceptance and commitment (ACT) approach to stress management training improved the levels of depression, anxiety, and stress among a group of twenty-two health professionals from an intensive care unit. Questionnaires were administered before and after training, and follow-up was carried out one month after training, including semi-structured interviews with nine participants. The results reflected that the quasi-experimental group reduced their depression and stress levels significantly and showed improvements in stress in the follow-up. A qualitative thematic analysis of interviews showed that nurses were seeking a tool that would help them to cope more effectively with stressful situations and increase their knowledge of stress management. The themes in the professionals' comments claimed specific improvements in their health, well-being, relationships, and psychological processes. In conclusion, ACT-based trainings offer a possible framework for mental health promotion in health care organizations.

Palabras clave
AcceptanceAcceptance and commitment trainingAcceptance and commitment training depression stress mixed methods design health-care workersAnxietyCommitment therapyDepressionEfficacyHealth-care workersMindfulnessMixed methods designStaffStress

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Clinica y Salud debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2021, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR), en la categoría Psychology, Clinical, en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Clinical Psychology, clasificada como A en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como D por la agencia AGUAR.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.76, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 6
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 45 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/703188
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BLANCO DONOSO, LUIS MANUEL) y Último Autor (GARROSA HERNANDEZ, EVA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BLANCO DONOSO, LUIS MANUEL.