{rfName}
Te

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lerma LAutor o CoautorTabarés E.Autor o CoautorSainz B.Autor o Coautor

Compartir

28 de junio de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Telomerase and pluripotency factors jointly regulate stemness in pancreatic cancer stem cells

Publicado en:Cancers. 13 (13): 3145- - 2021-07-01 13(13), DOI: 10.3390/cancers13133145

Autores: Walter, Karolin; Rodriguez-Aznar, Eva; Ferreira, Monica S Ventura; Frappart, Pierre-Olivier; Dittrich, Tabea; Tiwary, Kanishka; Meessen, Sabine; Lerma, Laura; Daiss, Nora; Schulte, Lucas-Alexander; Najafova, Zeynab; Arnold, Frank; Usachov, Valentyn; Azoitei, Ninel; Erkan, Mert; Lechel, Andre; Brummendorf, Tim H; Seufferlein, Thomas; Kleger, Alexander; Tabares, Enrique; Gunes, Cagatay; Johnsen, Steven A; Beier, Fabian; Sainz Jr, Bruno; Hermann, Patrick C

Afiliaciones

CSIC UAM, Dept Canc Biol, Inst Invest Biomed Alberto Sols IIBM, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
CSIC-UAM - Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM) - Autor o Coautor
Inst Ramon y Cajal Invest Sanitaria IRYCIS, Chron Dis & Canc, Area 3, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria - Autor o Coautor
Johannes Gutenberg Univ Mainz, Inst Toxicol, Univ Med Ctr, D-55131 Mainz, Germany - Autor o Coautor
Koc Univ, Dept Surg, Sch Med, TR-34450 Istanbul, Turkey - Autor o Coautor
Koc Univ, Res Ctr Translat Med, TR-34450 Istanbul, Turkey - Autor o Coautor
Koc Universitesi - Autor o Coautor
Mayo Clin, Gene Regulatory Mech & Mol Epigenet Lab, Gastroenterol Res, Rochester, MN 55905 USA - Autor o Coautor
Mayo Clinic - Autor o Coautor
Ulm Univ, Dept Urol, D-89081 Ulm, Germany - Autor o Coautor
Uniklinik RWTH Aachen - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Dept Biochem, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid UAM, Dept Prevent Med Publ Hlth & Microbiol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp RWTH Aachen, Dept Hematol Oncol Hemostaseol & Stem Cell Transp, D-52062 Aachen, Germany - Autor o Coautor
Univ Med Ctr Gottingen, Dept Surg, D-37075 Gottingen, Germany - Autor o Coautor
Univ Med Ctr Ulm, Dept Internal Med 1, D-89081 Ulm, Germany - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universitat Ulm - Autor o Coautor
Universitatsklinikum Ulm - Autor o Coautor
Universitatsmedizin Gottingen - Autor o Coautor
Universitätsmedizin Mainz - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

To assess the role of telomerase activity and telomere length in pancreatic CSCs we used different CSC enrichment methods (CD133, ALDH, sphere formation) in primary patient-derived pancreatic cancer cells. We show that CSCs have higher telomerase activity and longer telomeres than bulk tumor cells. Inhibition of telomerase activity, using genetic knockdown or pharmacological inhibitor (BIBR1532), resulted in CSC marker depletion, abrogation of sphere formation in vitro and reduced tumorigenicity in vivo. Furthermore, we identify a positive feedback loop between stemness factors (NANOG, OCT3/4, SOX2, KLF4) and telomerase, which is essential for the self-renewal of CSCs. Disruption of the balance between telomerase activity and stemness factors eliminates CSCs via induction of DNA damage and apoptosis in primary patient-derived pancreatic cancer samples, opening future perspectives to avoid CSC-driven tumor relapse. In the present study, we demonstrate that telomerase regulation is critical for the “stemness” maintenance in pancreatic CSCs and examine the effects of telomerase inhibition as a potential treatment option of pancreatic cancer. This may significantly promote our understanding of PDAC tumor biology and may result in improved treatment for pancreatic cancer patients.

Palabras clave

cancer stem cellspancreatic cancerself-renewalstemnesstelomeraseCancer stem cellsPancreatic cancerSelf-renewalStemnessTelomeraseTelomere length

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cancers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 60/245, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.45. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.34 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.12 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 16
  • Europe PMC: 14

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-25:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/699619

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany; Turkey; United States of America.