{rfName}
Rg

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Alfranca AAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Rgb-marking to identify patterns of selection and neutral evolution in human osteosarcoma models

Publicado en:Cancers. 13 (9): 2003- - 2021-05-01 13(9), DOI: 10.3390/cancers13092003

Autores: Gambera, Stefano; Patino-Garcia, Ana; Alfranca, Arantzazu; Garcia-Castro, Javier

Afiliaciones

Centro de Investigacion Medica Aplicada - Autor o Coautor
CIMA, Dept Pediat, Lab Adv Therapies Pediat Solid Tumors, Solid Tumor Area, Pamplona 31008, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Princesa, Dept Immunol, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Inst Salud Carlos III, Cellular Biotechnol Unit, Madrid 28220, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Salud Carlos III - Autor o Coautor
Univ Clin Navarra, IdiSNA, Inst Invest Sanitaria Navarra, Pamplona 31008, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Osteosarcoma (OS) is a highly aggressive tumor characterized by malignant cells producing pathologic bone; the disease presents a natural tendency to metastasize. Genetic studies indicate that the OS genome is extremely complex, presenting signs of macro-evolution, and linear and branched patterns of clonal development. However, those studies were based on the phylogenetic reconstruction of next-generation sequencing (NGS) data, which present important limitations. Thus, testing clonal evolution in experimental models could be useful for validating this hypothesis. In the present study, lentiviral LeGO-vectors were employed to generate colorimetric red, green, blue (RGB)-marking in murine, canine, and human OS. With this strategy, we studied tumor heterogeneity and the clonal dynamics occurring in vivo in immunodeficient NOD.Cg-Prkdcscid-Il2rgtm1Wjl/SzJ (NSG) mice. Based on colorimetric label, tumor clonal composition was analyzed by confocal microscopy, flow cytometry, and different types of supervised and unsupervised clonal analyses. With this approach, we observed a consistent reduction in the clonal composition of RGB-marked tumors and identified evident clonal selection at the first passage in immunodeficient mice. Furthermore, we also demonstrated that OS could follow a neutral model of growth, where the disease is defined by the coexistence of different tumor sub-clones. Our study demonstrates the importance of rigorous testing of the selective forces in commonly used experimental models.

Palabras clave

cancer modelsclonal evolutionrgb-markingCancer modelsClonal evolutionOsteosarcomaRgb-marking

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cancers debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 60/245, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Oncology.

2025-07-01:

  • WoS: 3
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 6.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/698939