{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We thank P. S. Carney, A. Kuzmenko, I. Nechaev, and F. Guinea for stimulating discussions. Supported by the European Union through ERC starting grants (TERATOMO, SPINTROS and CarbonLight), NMP (HINTS and Grafol), Marie Curie Career Integration Grants (ITAMOSCINOM and GRANOP); the European Commission under Graphene Flagship (contract no. CNECT-ICT-604391); the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (National Projects MAT2012-36580 and MAT2012-37638) and from the Basque Government (Project PI2011-1). F. K. acknowledges support from the Fundacio Cellex Barcelona. R. H. is co-founder of Neaspec GmbH, a company producing scattering-type scanning near-field optical microscope systems such as the one used in this study. All other authors declare no competing financial interests.

Análisis de autorías institucional

Velez, SAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Controlling graphene plasmons with resonant metal antennas and spatial conductivity patterns

Publicado en:SCIENCE. 344 (6190): 1369-1373 - 2014-01-01 344(6190), DOI: 10.1126/science.1253202

Autores: Alonso-Gonzalez, P.; Nikitin, A. Y.; Golmar, F.; Centeno, A.; Pesquera, A.; Velez, S.; Chen, J.; Navickaite, G.; Koppens, F.; Zurutuza, A.; Casanova, F.; Hueso, L. E.; Hillenbrand, R.;

Afiliaciones

‎ Basque Fdn Sci, IKERBASQUE, Bilbao 48011, Spain - Autor o Coautor
‎ CIC nanoGUNE, Donostia San Sebastian 20018, Spain - Autor o Coautor
‎ ECyT UNSAM, Buenos Aires, DF, Argentina - Autor o Coautor
‎ Graphenea SA, Donostia San Sebastian 20018, Spain - Autor o Coautor
‎ ICFO Inst Ciencies Foton, Barcelona 08860, Spain - Autor o Coautor
‎ INTI CONICET, Buenos Aires, DF, Argentina - Autor o Coautor
‎ Univ Basque Country, Donostia San Sebastian 20018, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Graphene plasmons promise unique possibilities for controlling light in nanoscale devices and for merging optics with electronics. We developed a versatile platform technology based on resonant optical antennas and conductivity patterns for launching and control of propagating graphene plasmons, an essential step for the development of graphene plasmonic circuits. We launched and focused infrared graphene plasmons with geometrically tailored antennas and observed how they refracted when passing through a two-dimensional conductivity pattern, here a prism-shaped bilayer. To that end, we directly mapped the graphene plasmon wavefronts by means of an imaging method that will be useful in testing future design concepts for nanoscale graphene plasmonic circuits and devices.

Palabras clave
ExcitationMetamaterialsOpticsPolarizationSurface-plasmons

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista SCIENCE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición 2/57, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Esta publicación ha sido distinguida como “Highly Cited Paper” según las agencias WoS (ESI, Clarivate) y ESI (Clarivate), lo que significa que se sitúa dentro del 1% superior de los artículos más citados en su campo temático durante el año de su publicación. En términos del impacto observado de la aportación, este trabajo es considerado como uno de los más influyentes a nivel mundial, al ser considerado como altamente citado. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Y así lo demuestran los altísimos impactos normalizados a través de algunos de los principales indicadores de este tipo, y que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, ya apuntan a estar muy por encima de la media en diferentes agencias:

  • Normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada (ESI) de la agencia Clarivate: 7.48 (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 18.08 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 50.97 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-10, el siguiente número de citas:

  • WoS: 301
  • Scopus: 320
  • OpenCitations: 302
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-10:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 472.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 476 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 112.168.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 12 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina.