{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

6

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Vera Mendoza, Maria IsabelAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

Comparison of original and biosimilar infliximab (CTP-13) in biologic-naïve patients with Crohn’s disease and ulcerative colitis: a retrospective, multicenter real-life study in Spain

Publicado en:REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS. 113 (3): 170-178 - 2021-01-01 113(3), DOI: 10.17235/reed.2020.6847/2019

Autores: Martínez Lozano, Helena; Miranda Bautista, J; González Lama, Yago; Carpio López, Daniel; Barreiro de Acosta, Manuel; Pérez Calle, José Lázaro; Relea Pérez, Lucía; Villa, Keyla; Matallana, Virginia; Calvo, Marta; Vera Mendoza, María Isabel; Pérez Galindo, Pablo; Mora Cuadrado, Natalia; López Serrano, Pilar; Marín Jiménez, Ignacio; Menchén, Luis Alberto

Afiliaciones

Complejo Hospitalario de Pontevedra - Autor o Coautor
Complejo Hospitalario Universitario de Santiago - Autor o Coautor
Complexo Hospitalario Universitario A Coruña - Autor o Coautor
Hospital General Universitario Gregorio Marañón - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundación Alcorcón - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

biosimilar infliximab (CTP-13) has been recently approved for the treatment of several immune-mediated inflammatory disorders, including inflammatory bowel disease (IBD). Comparative studies between this biosimilar and original infliximab in the real clinical practice are scarce. The objective of this study was to compare short and long-term safety and efficacy of original (O) and biosimilar infliximab (B-IFX) in biologic-naïve, IBD patients in the real life clinical practice.a retrospective, multicentric study was performed in five Spanish hospitals. Consecutive IBD, biologic-naïve patients from an historic cohort who initiated O-IFX from January 2013 were compared with biologic-naïve patients, who started treatment with B-IFX since its approval in January 2015. The evaluation of efficacy was assessed after the induction phase, at week 14 and week 54 of treatment. Time to dose escalation or treatment persistence of both O-IFX and B-IFX was also considered. The appearance of serious adverse events was recorded.two hundred and thirty-nine IBD biologic-naïve patients who started with O-IFX or B-IFX were included: 153 patients were diagnosed with Crohn's disease (95 treated with O- and 58 treated with B-IFX) and 86 with ulcerative colitis (40 received O- and 46 received B-IFX). At weeks 14 and 54, both O-IFX and B-IFX groups reached a similar clinical response and remission rates. Time to dose escalation, treatment persistence and safety profile were comparable between both groups.this long-term real-life experience provides additional evidence of the similarity of O- and B-IFX CTP-13 in terms of efficacy and safety in IBD patients.

Palabras clave

BiodiversidadeCiências biológicas iiFarmaciaGastroenterologyGastroenterology & hepatologyGeneral medicineMedicina iMedicina iiMedicina iiiMedicine (miscellaneous)Odontología

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Gastroenterology & Hepatology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.14, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Open Alex: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 34.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 35 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 41% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.