{rfName}
Fo

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

26

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by the Spanish Government, Ministerio de Economia, Industria y Competitividad through the National Program of Research, Development and Innovation within the FUTURE-RADIO project under Grant TEC2017-85529-C3-1-R and a PhD scholarship provided by Universidad Politecnica de Madrid.

Análisis de autorías institucional

Salas-Natera, Miguel AAutor o Coautor

Compartir

1 de junio de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Forward Link Optimization for the Design of VHTS Satellite Networks

Publicado en:Electronics. 9 (3): - 2020-01-01 9(3), DOI: 10.3390/electronics9030473

Autores: Ortiz-Gomez, Flor G.; Martinez, Ramon; Salas-Natera, Miguel A.; Cornejo, Andres; Landeros-Ayala, Salvador;

Afiliaciones

‎ AEM, Mexico City 01020, DF, Mexico - Autor o Coautor
‎ Univ Nacl Autonoma Mexico, Dept Telecommun Engn, Mexico City 04360, DF, Mexico - Autor o Coautor
‎ Univ Politecn Madrid, Informat Proc & Telecommun Ctr, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The concept of geostationary VHTS (Very High Throughput Satellites) is based on multibeam coverage with intensive frequency and polarization reuse, in addition to the use of larger bandwidths in the feeder links, in order to provide high capacity satellite links at a reduced cost per Gbps in orbit. The dimensioning and design of satellite networks based on VHTS imposes the analysis of multiple trade-offs to achieve an optimal solution in terms of cost, capacity, and the figure of merit of the user terminal. In this paper, we propose a new method for sizing VHTS satellite networks based on an analytical expression of the forward link CINR (Carrier-to-Interference-plus-Noise Ratio) that is used to evaluate the trade-off of different combinations of system parameters. The proposed method considers both technical and commercial requirements as inputs, including the constraints to achieve the optimum solution in terms of the user G/T, the number of beams, and the system cost. The cost model includes both satellite and ground segments. Exemplary results are presented with feeder links using Q/V bands, DVB-S2X and transmission methods based on CCM and VCM (Constant and Variable Coding and Modulation, respectively) in two scenarios with different service areas.

Palabras clave

CcmCinrCost per gbps in orbitHigh-throughput satellitesMultibeam satellite communicationsStrategiesSystem optimizationVcmVhts

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Electronics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Signal Processing. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Engineering, Electrical & Electronic.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico.