{rfName}
El

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ortiz De Zarate Alcarazo, LuciaAutor o Coautor

Compartir

3 de mayo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

El transhumanismo o el fin de las esencias: el (bio)conservadurismo y su reminiscencia aristotélica

Publicado en:Logos. (53): 99-118 - 2020-01-01 (53), DOI: 10.5209/asem.70839

Autores: Ortiz de Zárate Alcarazo, Lucía

Afiliaciones

Resumen

El transhumanismo o el movimiento a favor del mejoramiento humano a través de la tecnología vive, actualmente, un momento álgido. Los avances en Inteligencia Artificial e ingeniería genética permiten que soñemos con seres capaces de vencer a la muerte y poseer capacidades hasta ahora desconocidas. Sin embargo, en este artículo veremos que no todo el mundo está de acuerdo con estas ideas y hay quienes consideran las promesas del transhumanismo más como pesadillas que como sueños. Estos son los (bio)conservadores. Los (bio)conservadores consideran que las mejoras prometidas por el transhumanismo conllevarán el fin de la especie humana. Frente al transhumanismo, los (bio)conservadores defienden la conservación y protección de la esencia y la naturaleza humana. También se rebelan contra la manipulación ilimitada del ser humano y la limitación de estas prácticas a aquellas contenidas en la esencia humana. Todo ello les otorga cierta reminiscencia aristotélica en la que muchos de ellos se amparan y la cual vale la pena estudiar.

Palabras clave

Administração, ciências contábeis e turismoCiência política e relações internacionaisCiências ambientaisCiencias humanasCiências sociais aplicadas iCiencias socialesCommunicationComputer science applicationsComunicação e informaçãoCultural studiesEducaçãoEducationEnsinoFilologia, lingüística i sociolingüísticaFilosofíaHistoriaHistoryHistory & philosophy of scienceHumanities, multidisciplinaryInterdisciplinarInterdisciplinary research in the humanitiesLibrary and information scienceLibrary and information sciencesLiteratureLiterature and literary theoryMedia studies and communicationMedia technologyPhilosophyPsicologíaSaúde coletivaScience and technology studiesServiço socialSociologíaSociology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Logos debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Literature and Literary Theory.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.1, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ORTIZ DE ZARATE ALCARAZO, LUCIA) y Último Autor (ORTIZ DE ZARATE ALCARAZO, LUCIA).