{rfName}
Cr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ortiz Canseco MAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Crónicas desde París: modernidad y capitalismo en César Vallejo

Publicado en:Anales de Literatura Hispanoamericana. 43 (43): 359-376 - 2014-01-01 43(43), DOI: 10.5209/rev_ALHI.2014.v43.47129

Autores: Ortiz Canseco M

Afiliaciones

Universidad de La Rioja - Autor o Coautor

Resumen

César Vallejo, as a journalist, represents a paradigmatic figure in the context of Peruvian journalistic history. Vallejo lived most of his adult life in Paris (the European cultural capital in the first decades of the twentieth century) sending articles to Peru as one of his few ways of subsistence. In these pages we will study the concept of modernity Vallejo developed in his articles and chronicles, and also the way in which this concept links with Parisian capitalistic society. Speed, fashion, sports, cinema and many other aspects of the city led Vallejo to think about the times and spaces in which the modern human moves, and to imagine the possibility of subverting or avoiding the coordinates that capitalism enforces. A close reading of these texts will allow us to see how aspects of the modern city shape his thoughts and can be useful for a different reading of his poetry.

Palabras clave
César vallejoChroniclesCinemaModernityParísSpaceTime

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Anales de Literatura Hispanoamericana, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Literature and Literary Theory, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.9, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-09:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ORTIZ CANSECO, MARTA) y Último Autor (ORTIZ CANSECO, MARTA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ORTIZ CANSECO, MARTA.