{rfName}
Ne

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

Financial support for the study was provided by Servicios Tecnicos de Canarias SLU and INTIAI ECO SL.

Análisis de autorías institucional

Ripa, IAutor o CoautorBello-Morales, RAutor o CoautorLopez-Guerrero, JaAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Nebulized CLODOS Technology Shows Clear Virucidal Properties against the Human Coronavirus HCoV-229E at Non-Cytotoxic Doses

Publicado en:Viruses-Basel. 13 (3): 531- - 2021-03-01 13(3), DOI: 10.3390/v13030531

Autores: Andreu, Sabina; Ripa, Ines; Bello-Morales, Raquel; Antonio Lopez-Guerrero, Jose

Afiliaciones

‎ Univ Autonoma Madrid CSIC UAM, Ctr Biol Mol Severo Ochoa, Spanish Natl Res Council, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Dept Biol Mol, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The emergent human coronavirus SARS-CoV-2 and its high infectivity rate has highlighted the strong need for new disinfection systems. Evidence has proven that airborne transmission is an important route of spreading for this virus. Therefore, this short communication introduces CLODOS Technology(R), a novel strategy to disinfect contaminated surfaces. It is a product based on stable and 99% pure chlorine dioxide, already certified as a bactericide, fungicide and virucide against different pathogens. In this study, CLODOS Technology(R), by direct contact or thermonebulization, showed virucidal activity against the human coronavirus HCoV-229E at non-cytotoxic doses. Different conditions such as nebulization, exposure time and product concentration have been tested to standardize and optimize this new feasible method for disinfection.

Palabras clave

hcov-229enebulizationsars-cov-2Cell lineChlorine compoundsChlorine dioxideCoronavirus 229e, humanCoronavirus infectionsDisinfectantsDisinfectionHcov-229eHumansNebulizationNebulizers and vaporizersOxidesSars-cov-2Virucidal

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Viruses-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Infectious Diseases.

2025-07-02:

  • WoS: 2
  • Scopus: 1
  • Europe PMC: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 17.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 16.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/701026

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Andreu, S) y Último Autor (LOPEZ GUERRERO, JOSE ANTONIO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Andreu, S.