{rfName}
La

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Menéndez-Colino RAutor o CoautorAlarcón TAutor o CoautorGonzalez-Montalvo JiAutor o Coautor

Compartir

16 de abril de 2021
Publicaciones
>
Artículo

La Geriatría de Enlace con residencias en la época de la COVID-19. Un nuevo modelo de coordinación que ha llegado para quedarse

Publicado en:Revista Espanola de Geriatria y Gerontologia. 56 (3): 157-165 - 2021-05-01 56(3), DOI: 10.1016/j.regg.2021.01.002

Autores: Menéndez Colino, Rocío; Argentina, Francesca; Merello de Miguel, A; Barcons Marqués, Montserrat; Chaparro Jiménez, Blanca; Figueroa Poblete, Carolina; Alarcón Alarcón, Teresa; Martínez Peromingo, Francisco J; González Montalvo, Juan Ignacio

Afiliaciones

Consejeria de Sanidad - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Older people living in nursing homes fulfil the criteria to be considered as geriatric patients, but they often do not have met their health care needs. Current deficits appeared as a result of COVID-19 pandemic. The need to improve the coordination between hospitals and nursing homes emerged, and in Madrid it materialized with the implantation of Liaison Geriatrics teams or units at public hospitals. The Sociedad Española de Geriatría y Gerontología has defined the role of the geriatricians in the COVID-19 pandemic and they have given guidelines about prevention, early detection, isolation and sectorization, training, care homes classification, patient referral coordination, and the role of the different care settings, among others. These units and teams also must undertake other care activities that have a shortfall currently, like nursing homes-hospital coordination, geriatricians visits to the homes, telemedicine sessions, geriatric assessment in emergency rooms, and primary care and public health services coordination. This paper describes the concept of Liaison Geriatrics and its implementation at the Autonomous Community of Madrid hospitals as a result of COVID-19 pandemic. Activity data from a unit at a hospital with a huge number of nursing homes in its catchment area are reported. The objective is to understand the need of this activity in order to avoid the current fragmentation of care between hospitals and nursing homes. This activity should be consolidated in the future.

Palabras clave

asistencia geriátricacovid-19geriatric carehealth-care resourcesnursing homesrecursos de atención sanitariaAgedAged, 80 and overAsistencia geriátricaCovid-19Emergency service, hospitalGeriatric assessmentGeriatric careGeriatriciansGeriatricsHealth services administrationHealth-care resourcesHomes for the agedHospitals, publicHumansNursing homesPandemicsPatient isolationPrimary health carePublic health administrationRecursos de atención sanitariaReferral and consultationResidencias de personas mayoresSars-cov-2Seroepidemiologic studiesSpainTelemedicine

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Espanola de Geriatria y Gerontologia, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Medicine (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.21, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.57 (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-12, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 14
  • Europe PMC: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 102.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 130 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 23.05.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 35 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MENENDEZ COLINO, ROCIO) y Último Autor (GONZALEZ MONTALVO, JUAN IGNACIO).