{rfName}
Gu

Licencia y uso

Citaciones

28

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De La Calle Fernandez-Miranda, MariaAutor o CoautorCastillo Martin, Fernando DelAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Guía de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica para el diagnóstico y tratamiento de la toxoplasmosis congénita

Publicado en:ANALES DE PEDIATRIA. 79 (2): 116-116 - 2013-01-01 79(2), DOI: 10.1016/j.anpedi.2012.12.001

Autores: Baquero Artigao, Fernando; Castillo Martín, F del; de Fuentes Corripio, Isabel; Goncé-Mellgren, A; Fortuny Guasch, Claudia; Calle Fernández-Miranda, María de la; González Tomé, María Isabel; Couceiro Gianzo, José Antonio; Neth, Olaf; Ramos Amador, J T; Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP)

Afiliaciones

Resumen

Palabras clave

General medicineMedicina iMedicina iiPediatricsPediatrics, perinatology and child health

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista ANALES DE PEDIATRIA, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Pediatrics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 6.73, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-01, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 27

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 331.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 381 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).