{rfName}
La

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cifuentes Perez, Luis MariaAutor o Coautor

Compartir

2 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

La educación filosófica en el sistema educativo español (Una historia interminable)

Publicado en:Paideia. 39 (115): 19-32 - 2020-01-01 39(115), DOI:

Autores: Cifuentes Pérez, Luis María

Afiliaciones

Resumen

En este artículo se hace una exposición histórica de la política educativa de los distintos gobiernos de España en toda la etapa democrática desde 1975 hasta 2020 en lo que se refiere a las materias filosóficas en el ciclo de Secundaria. La crítica que el autor hace a la política educativa es que su enfoque de la educación filosófica en el sistema educativo ha sido instrumentalizada por algún tipo de ideología que ha intentado impedir siempre la autonomía y libertad de la educación filosófica en los Centros de Secundaria. En concreto las materias filosóficas, sobre todo la ética, ha estado supeditada a la influencia del poder clerical de la Iglesia católica o a una visión politizada de la misma. En definitiva, que la Iglesia católica y el Estado han querido situar la educación filosófica al servicio de intereses ideológicos ajenos a la misma filosofía. Las distintas leyes educativas aprobadas en el Parlamento español en estos últimos cuarenta años ponen en evidencia que los distintos gobiernos (conservadores o progresistas) siempre han utilizado las materias filosóficas como objeto de negociaciones políticas al margen de las necesidades del sistema educativo.

Palabras clave

Administração pública e de empresas, ciências contábeis e turismoAdministração, ciências contábeis e turismoAnthropologyArquitetura e urbanismoCiências ambientaisCiências biológicas iiCiencias humanasCiencias socialesEducaçãoEducação físicaEducacióEducationEnfermagemEnsinoFilosofíaFilosofia/teologia:subcomissão filosofiaGeneral psychologyInterdisciplinarLetras / linguísticaMedicina iMedicina iiPedagogical & educational researchPhilosophyPsicologíaPsychology (all)Psychology (miscellaneous)Saúde coletivaSociología

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Paideia, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Education, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CIFUENTES PEREZ, LUIS MARIA) y Último Autor (CIFUENTES PEREZ, LUIS MARIA).