{rfName}
La

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cabanillas De La Torre, Gadea CAutor (correspondencia)

Compartir

2 de marzo de 2021
Publicaciones
>
Artículo
Diamond

La decoración cerámica como rasgo tecnológico: el caso del estampillado en la Edad del Hierro europea y peninsular

Publicado en:Cuadernos de prehistoria de la Universidad de Granada. 30 (30): 117-145 - 2020-01-01 30(30), DOI: 10.30827/cpag.v30i0.15578

Autores: Cabanillas de la Torre, Gadea C

Afiliaciones

Ministère de la culture - Autor o Coautor

Resumen

La decoración forma parte de la cadena operativa cerámica y como tal, puede y debe estudiarse como un rasgo tecnológico. En el caso de la decoración estampillada, este enfoque resulta especialmente pertinente ya que la técnica define un estilo particular, conseguido mediante la impresión de motivos con herramientas específicas. En la Segunda Edad del Hierro, el estampillado se desarrolla en varias zonas de Europa sin conexión aparente. En este trabajo, derivado de una tesis doctoral, se abordan los grupos de la zona occidental de La Tène y del área hispano-celta. En todos los grupos de producción, se observa la correlación entre la decoración estampillada y otros rasgos ligados a la cadena técnica operativa, demostrando que participan de un mismo proceso de diseño y fabricación. El estudio de esta relación, de los contextos de producción y de consumo de la cerámica estampillada aporta datos sustanciales sobre las sociedades que los produjeron.

Palabras clave

ArchaeologyArqueología y prehistoriaCiencias humanasCiencias sociales

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CABANILLAS DE LA TORRE, GADEA) y Último Autor (CABANILLAS DE LA TORRE, GADEA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CABANILLAS DE LA TORRE, GADEA.