{rfName}
Ch

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

We thank Sylvia Merino, MD, for reviewing the manuscript and Inmaculada Haro and Milagros Lopez Nieto, from the IT department, for their support extracting electronic medical records.

Análisis de autorías institucional

Arnalich Fernandez, FranciscoAutor o CoautorAlvarez-Sala Walther, RodolfoAutor o CoautorLopez-Sendon Hentschel, Jose LuisAutor o CoautorArribas Lopez, Jose RamonAutor o CoautorRey JrAutor o CoautorLopez-De-Sa EAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Characterization of NT-proBNP in a large cohort of COVID-19 patients

Publicado en:EUROPEAN JOURNAL OF HEART FAILURE. 23 (3): 456-464 - 2021-03-01 23(3), DOI: 10.1002/ejhf.2095

Autores: Caro-Codón J, Rey JR, Buño A, Iniesta AM, Rosillo SO, Castrejon-Castrejon S, Rodriguez-Sotelo L, Martinez LA, Marco I, Merino C, Martin-Polo L, Garcia-Veas JM, Martinez-Cossiani M, Gonzalez-Valle L, Herrero A, López-de-Sa E, Merino JL, CARD-COVID Investigators

Afiliaciones

Cardiology, Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, CiberCV, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Clinical Analytics, Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, CiberCV, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
NULL - Autor o Coautor
Pharmacy Department, Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, CiberCV, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
‎ Hosp Univ La Paz, CiberCV, IdiPaz, Cardiol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Hosp Univ La Paz, CiberCV, IdiPaz, Clin Analyt, Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Hosp Univ La Paz, Pharm Dept, CiberCV, IdiPaz, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Extensive research regarding the association of troponin and prognosis in coronavirus disease 2019 (COVID-19) has been performed. However, data regarding natriuretic peptides are scarce. N-terminal pro B-type natriuretic peptide (NT-proBNP) reflects haemodynamic stress and has proven useful for risk stratification in heart failure (HF) and other conditions such as pulmonary embolism and pneumonia. We aimed to adequately characterize NT-proBNP concentrations using a large cohort of patients with COVID-19, and to investigate its association with prognosis.Consecutive patients with confirmed severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) infection and available NT-proBNP determinations, from March 1st to April 20th, 2020 who completed at least 1-month follow-up or died, were studied. Of 3080 screened patients, a total of 396 (mean age 71.8 ± 14.6 years, 61.1% male) fulfilled all the selection criteria and were finally included, with a median follow-up of 53 (18-62) days. Of those, 192 (48.5%) presented NT-proBNP levels above the recommended cut-off for the identification of HF. However, only 47 fulfilled the clinical criteria for the diagnosis of HF. Patients with higher NT-proBNP during admission experienced more frequent bleeding, arrhythmias and HF decompensations. NT-proBNP was associated with mortality both in the whole study population and after excluding patients with HF. A multivariable Cox model confirmed that NT-proBNP was independently associated with mortality after adjusting for all relevant confounders (hazard ratio 1.28, 95% confidence interval 1.13-1.44, per logarithmic unit).NT-proBNP is frequently elevated in COVID-19. It is strongly and independently associated with mortality after adjusting for relevant confounders, including chronic HF and acute HF. Therefore, its use may improve early prognostic stratification in this condition.© 2021 European Society of Cardiology.

Palabras clave
covid-19heart failuremortalitynt-probnppredictionprognosisCovid-19Heart failureMortalityMyocardial injuryNatriuretic peptidesNt-probnpPredictionPrognosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista EUROPEAN JOURNAL OF HEART FAILURE debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 7/143, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Cardiac & Cardiovascular Systems. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 6.06. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 8.51 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 44.06 (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-26, el siguiente número de citas:

  • WoS: 51
  • Scopus: 74
  • Europe PMC: 56
  • OpenCitations: 75
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 114.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 112 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 26.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 39 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/717209