{rfName}
So

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanjuan MAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Sobre el respeto a la evidencia empírica. McIntyre en La actitud científica

Publicado en:Cuadernos de Psicologia del Deporte. (82): 189-195 - 2021-01-01 (82), DOI: 10.6018/DAIMON.436061

Autores: Sanjuán, Mariano

Afiliaciones

Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

No hace mucho tiempo, la demarcación, el cambio teórico o la racionalidad científica coloreaban la paleta de la filosofía de la ciencia. Hoy estos problemas son vistos como asuntos clásicos de la disciplina. En La actitud científica, Lee McIntyre renueva el escaparate filosófico recuperando el problema de la demarcación, defendiendo que lo distintivo de la ciencia es “que se preocupa por la evidencia y está dispuesta a modificar sus teorías en función de la evidencia”. Se presentan a continuación una síntesis de la obra y cinco objeciones.

Palabras clave
DemarcationEmpirical evidenceNegationismPost-truthPseudoscienceScientific attitude

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cuadernos de Psicologia del Deporte debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Philosophy.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.32, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/697362
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANJUAN SALINAS, MARIANO) y Último Autor (SANJUAN SALINAS, MARIANO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SANJUAN SALINAS, MARIANO.