{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Coordinacion de la Investigacion Cientifica at Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo and by the Instituto Politecnico Nacional.

Análisis de autorías institucional

Martinez-Torre-Enciso, MiAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Enhancing Portfolio Performance and VIX Futures Trading Timing with Markov-Switching GARCH Models

Publicado en:Mathematics. 9 (2): 1-23 - 2021-01-02 9(2), DOI: 10.3390/math9020185

Autores: De la Torre-Torres, Oscar V.; Venegas-Martinez, Francisco; Martinez-Torre-Enciso, Ma Isabel;

Afiliaciones

‎ Inst Politecn Nacl, Escuela Super Econ, Mexico City, DF 07320, Mexico - Autor o Coautor
‎ Univ Autonoma Madrid, Fac Econ & Ciencias Adm, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Michoacana San Nicolas Hidalgo UMSNH, Fac Contaduria & Ciencias Adm, Morelia 58000, Michoacan, Mexico - Autor o Coautor

Resumen

In the present paper, we test the use of Markov-Switching (MS) models with time-fixed or Generalized Autoregressive Conditional Heteroskedasticity (GARCH) variances. This, to enhance the performance of a U.S. dollar-based portfolio that invest in the S&P 500 (SP500) stock index, the 3-month U.S. Treasury-bill (T-BILL) or the 1-month volatility index (VIX) futures. For the investment algorithm, we propose the use of two and three-regime, Gaussian and t-Student, MS and MS-GARCH models. This is done to forecast the probability of high volatility episodes in the SP500 and to determine the investment level in each asset. To test the algorithm, we simulated 8 portfolios that invested in these three assets, in a weekly basis from 23 December 2005 to 14 August 2020. Our results suggest that the use of MS and MS-GARCH models and VIX futures leads the simulated portfolio to outperform a buy and hold strategy in the SP500. Also, we found that this result holds only in high and extreme volatility periods. As a recommendation for practitioners, we found that our investment algorithm must be used only by institutional investors, given the impact of stock trading fees.

Palabras clave
Active investmentDiversificationInstitutional investorsMarkov-switchingMarkov-switching garchPortfolio man-agementPortfolio managementVixVolatility futuresVolatility hedging

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Mathematics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 21/333, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mathematics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.32. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.14 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://repositorio.uam.es/handle/10486/698012
    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (MARTINEZ TORRE-ENCISO, MARIA ISABEL).