{rfName}
Po

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

6

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Monreal Requena, M PilarAutor o Coautor

Compartir

10 de febrero de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Pobreza y exclusión social en Madrid: viejos temas y nuevas propuestas

Publicado en:Aibr. Revista De Antropología Iberoamericana. 9 (2): 163-182 - 2014-01-01 9(2), DOI: 10.11156/38

Autores: Monreal Requena, Pilar

Afiliaciones

Resumen

Este artículo tiene como objetivo recorrer los estudios que, desde la Antropología, se han hecho sobre la pobreza y la exclusión social en Madrid desde los años 60 del siglo pasado. Comentando los autores más conocidos, terminamos el artículo con las propuestas teóricas que nuestros jóvenes investigadores están planteando en la actualidad. Se trata de mostrar cómo, en Madrid, la mayoría de las investigaciones de los y las antropólogas no se han incorporado a los debates teóricos sobre la pobreza y la exclusión, aunque han realizado sus trabajos de campo sobre las poblaciones más vulnerables.

Palabras clave

Reduced inequalities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Aibr. Revista De Antropología Iberoamericana, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Anthropology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Dialnet Métricas, de: 75, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-16:

  • Dialnet Métricas: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 10 - Reducir la desigualdad en y entre los países, con una probabilidad del 83% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.