{rfName}
De

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

5

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Casau Guirao, Miguel AngelAutor o Coautor

Compartir

27 de enero de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Desarrollo agrario y complejidad económica: estudio de caso de una empresa agrícola de Murcia, España

Publicado en:Cuadernos de Desarrollo Rural. 14 (80): - 2017-01-01 14(80), DOI: 10.11144/Javeriana.cdr14-80.dace

Autores: Casau Guirao, Miguel Angel; Noguera-Mendez, Pedro

Afiliaciones

Univ Murcia, Murcia, Spain - Autor o Coautor

Resumen

From the perspective of economic complexity, development could be explained based on the process of knowledge accumulation incorporated into goods and services. We examine various concepts of this perspective based on the study of the evolution of an agricultural company in Murcia (Spain) that dedicates, since 1995, to the production, handling, and commercialization of seedless table grapes and their comparison with other traditional agricultural enterprises. Particularly, we focus on the incorporation of knowledge and information to the products and the creation of networks of both people and companies.

Palabras clave

Agrarian developmentDiversificationEconomic complexityNetworks

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cuadernos de Desarrollo Rural, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Agriculture, Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-10-30:

  • Google Scholar: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-30:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CASAU GUIRAO, MIGUEL ANGEL) .