{rfName}
Un

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pedro Sánchez PérezAutor o Coautor

Compartir

14 de enero de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Una mirada a los presupuestos clásicos para calificar jurídicamente la prestación a través de plataformas digitales

Publicado en:Trabajo y Derecho. (72): 4-0 - 2020-01-01 (72), DOI:

Autores: Sánchez Pérez, Pedro

Afiliaciones

Resumen

La naturaleza jurídica de la relación que constituyen las plataformas digitales de trabajo con los directos prestadores del servicio ha sido una cuestión altamente discutida en la doctrina reciente. En este trabajo pretendemos abordar esta problemática desde una perspectiva con un cierto grado de abstracción, entendiendo que estos supuestos suponen la evolución natural de la tradicional figura del trabajador en toda sociedad capitalista y, en consecuencia, merecen tal calificación a la luz de los tradicionales presupuestos de laboralidad que vienen operando en nuestra rama jurídica. Es más, estas situaciones ponen de manifiesto la importancia que tiene el elemento de la ajenidad en el mercado, en ocasiones infravalorada por la doctrina tradicional. Habida cuenta de tales consideraciones, defenderemos la innecesariedad —e incluso el carácter contraproducente— de la intervención legislativa en este ámbito, prestando atención a la experiencia italiana y concluyendo que el campo natural para la resolución de estas cuestiones reside en la atención sindical y judicial.

Palabras clave

Ciencias jurídicasCiencias socialesDerechoDerecho del trabajoDretEconomiaLaw

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Trabajo y Derecho, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Law, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANCHEZ PEREZ, PEDRO) .