{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

10

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Jose Luis Andreu SánchezAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Desarrollo de una aplicación para teléfonos móviles (app) basada en la colaboración Sociedad Española de Reumatología/Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria para derivación de enfermedades autoinmunes sistémicas

Publicado en:Reumatologia Clinica. 16 (5): 373-377 - 2020-01-01 16(5), DOI: https://doi.org/10.1016/j.reuma.2019.09.001

Autores: Urruticoechea Arana, Ana; León Vázquez, Fernando; Giner-Ruiz, Vicente; Andreu Sánchez, Jose Luis; Olivé Marqués, Alejandro; Freire González, Mercedes; Pego Reigosa, José María; Muñoz Fernández, Santiago; Román Ivorra, José Andrés; Alegre Sancho, Juan José; Vargas Negrín, Francisco; Medina Abellán, María; Cobo Ibáñez, Tatiana; Mas Garriga, Xavier; Calvo Alén, Jaime; Costa Ribas, Carmen; Blanco, Ricardo; Pérez Martín, Álvaro; Beltrán Catalán, Emma; Forcada Gisbert, Jordi; Hernández Miguel, María Victoria; Hermosa Hernán, Juan Carlos; Narváez García, Francisco Javier; Nieto Pol, Enrique; Rúa-Figueroa Fernández de Larrinoa, Iñigo

Afiliaciones

Resumen

El diagnóstico y tratamiento de las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) constituye un reto. Aunque infrecuentes, afectan a cientos de miles de pacientes en España. El médico de familia (MF) se enfrenta a síntomas o signos inespecíficos que hacen sospechar EAS al inicio del proceso, y tiene que decidir a quiénes debería derivar. Para facilitar su reconocimiento y mejorar su derivación, expertos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y de la Sociedad Española de Reumatología seleccionaron 26 síntomas/signos-guía y alteraciones analíticas. Se escogieron parejas de MF y reumatólogo para elaborar algoritmos diagnósticos y de derivación. Posteriormente se revisaron y adaptaron al formato de aplicación para móviles (app) descargable. El resultado es el presente documento de derivación de EAS para MF en formato de papel y app. Contiene algoritmos de fácil manejo utilizando datos de la anamnesis, exploración física y pruebas analíticas accesibles en atención primaria para orientar el diagnóstico y facilitar la derivación a reumatología o a otras especialidades.

Palabras clave
acute phase reactantsanticuerpos antinuclearesantinuclear antibodiesarthralgiaarthritisartralgiaartritisassistance coordinationatención primaria de saludclinical signscoordinación asistencialderivación y consultaenfermedades autoinmuneslupus eritematoso sistémicoprimary health careproteínas de fase agudareferralsignos y síntomassystemic autoimmune diseaseSystemic lupus erythematosus

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Reumatologia Clinica, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Rheumatology, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-15:

  • Scopus: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-15:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 61 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como: