{rfName}
Ch

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Ministry of Economy and Competitiveness, Spain, project AGL2016-77288-R, Ramon y Cajal program grant (2012_11910), and by the Ministry of Education, Culture and Sports Spain (FPU grant 2016/01110). The authors acknowledge the study participants. We thank Dr Kenneth McCreath for critical reading of the manuscript.

Análisis de autorías institucional

Angel Garcia-Merino, JoseAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Chronic flavanol-rich cocoa powder supplementation reduces body fat mass in endurance athletes by modifying the follistatin/myostatin ratio and leptin levels

Publicado en:Food & Function. 11 (4): 3441-3450 - 2020-04-01 11(4), DOI: 10.1039/d0fo00246a

Autores: Angel Garcia-Merino, Jose; Moreno-Perez, Diego; de Lucas, Beatriz; Montalvo-Lominchar, Maria Gregoria; Munoz, Elsa; Sanchez, Lara; Naclerio, Fernando; Herrera-Rocha, Karen Marlene; Moreno-Jimenez, Martha Rocio; Rocha-Guzman, Nuria Elisabeth; Larrosa, Mar

Afiliaciones

TecNM Inst Tecnol Durango, Unidad Posgrad Invest & Desarrollo Tecnol, Grp Invest Alimentos Func & Nutraceut, Durango, Mexico - Autor o Coautor
Univ Europea Madrid, Fac Biomed & Hlth Sci, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Europea Madrid, Fac Biomed & Hlth Sci, MAS Microbiota Grp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Europea Madrid, Med Serv, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Greenwich, Dept Life & Sports Sci, Eltham SE9 2TB, England - Autor o Coautor
Univ Pontificia Comillas, Dept Educ Metodos Inves & Evaluac, ICAI, ICADE, Madrid 28015, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Flavanols-rich cocoa has positive effects on lipid metabolism and might enhance the performance of athletes through an improvement in their body composition. To test this hypothesis a placebo-controlled intervention study in training endurance athletes who received 5 g of cocoa daily (425 mg of flavanols) for 10 weeks was performed. Dietary intake, body composition, exercise performance and plasma levels of follistatin, myostatin and leptin were measured. Cocoa intake significantly reduced body fat percentage (p= 0.020), specifically in the trunk (p= 0.022), visceral area (p= 0.034) and lower limbs (p= 0.004). The reduction in body fat mass was accompanied by an increase in plasma follistatin and a decrease in leptin, while myostatin levels remained unchanged. The intake of cocoa reduced the percentage of body fat of athletes, without any impact on athletes' performance. The change in fat body composition did not improve athletes' performance.

Palabras clave
AssociationConsumptionDark chocolateDiet-induced obesityExerciseExpressionMetabolismProductsTraining intensity distributionWomen

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Food & Function debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 22/144, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science & Technology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.29, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-09, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 19
  • OpenCitations: 17
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-09:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 81.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 81 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 19.6.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 19 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Mexico; United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GARCIA MERINO, JUAN ANTONIO) .