{rfName}
Tr

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This research work has been funded by the Madrid Regional Government through the project e-Madrid-CM (P2018/TCS-4307). The e-Madrid-CM project is also co-financed by the Structural Funds (FSE and FEDER).

Análisis de autorías institucional

Jurado, FranciscoAutor o CoautorDelgado, OscarAutor o CoautorOrtigosa, álvaroAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Tracking News Stories Using Blockchain to Guarantee their Traceability and Information Analysis

Publicado en:International journal of interactive multimedia and artificial intelligence. 6 (3): 39-46 - 2020-09-01 6(3), DOI: 10.9781/ijimai.2020.06.003

Autores: Jurado, Francisco; Delgado, Oscar; Ortigosa, Alvaro

Afiliaciones

Univ Autonoma Madrid, Dept Comp Engn, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Nowadays, having a mechanism to guarantee the traceability of the information and to monitor the evolution of the news from its origin, and having elements to know the reputation and credibility of the media, analyze the news as well as its evolution and possible manipulation, etc. is becoming increasingly significant. Transparency in journalism is currently a key element in performing serious and rigorous journalism. End-users and fact-checking agencies need to be able to check and verify the information published in different media. This transparency principle enables the tracking of news stories and allows direct access to the source of essential content to contrast the information it contains and to know whether it has been manipulated. Additionally, the traceability of news constitutes another instrument in the fight against the lack of credibility, the manipulation of information, misinformation campaigns and the propagation of fake news. This article aims to show how to use Blockchain to facilitate the tracking and traceability of news so that it can provide support to the automatic indexing and extraction of relevant information from newspaper articles to facilitate the monitoring of the news story and allows users to verify the veracity of what they are reading.

Palabras clave
BlockchainJournalisticJournalistic transparencyNews storiesSmart contractTraceabilityTransparency

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International journal of interactive multimedia and artificial intelligence debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 58/139, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Computer Science, Artificial Intelligence. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Artificial Intelligence.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.03, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 11
  • OpenCitations: 8
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 36 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (JURADO MONROY, FRANCISCO) y Último Autor (ORTIGOSA JUAREZ, ALVARO MANUEL).