{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Luis Alfonso De La Fuente HernándezAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

La oferta de la prueba rápida del VIH en la calle dentro del ámbito universitario: ¿una estrategia prioritaria?

Publicado en:Gaceta Sanitaria. 26 (2): 131-137 - 2012-01-01 26(2), DOI: 10.1016/j.gaceta.2011.07.009

Autores: Hoyos, Juan; Fuente Hernández, Luis Alfonso de la; Fernández Balbuena, Sonia; Gutiérrez, Jorge; Rosales Statkus, Elena; García de Olalla, Patricia; Ruiz, Mónica; Belza, María José

Afiliaciones

Agencia de Salut Pública de Catalunya - Autor o Coautor
Asociación Española de Urología - Autor o Coautor
Centro de Investigacion Biomedica en Red de Epidemiologia y Salud Publica - Autor o Coautor
Centro Nacional de Epidemiologia - Autor o Coautor
Comunidad de Madrid - Autor o Coautor
Escuela Nacional de Sanidad - Autor o Coautor
Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela - Autor o Coautor
Instituto de Salud Carlos III - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Objetivo Evaluar un programa que ofertaba la prueba del VIH en el medio universitario, analizando la prevalencia de la infección, las conductas de riesgo, los antecedentes de infecciones de transmisión sexual (ITS) y la realización de la prueba.

Palabras clave

Astronomia / físicaCiências biológicas iCiencias socialesEconomiaEducação físicaEnfermagemEngenharias ivFarmaciaGeneral medicineHealth care sciences & servicesHealth policy & servicesInterdisciplinarNutriçãoOdontologíaPsicologíaPublic health, environmental and occupational healthPublic, environmental & occupational healthSaúde coletivaSociologia i política

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Gaceta Sanitaria, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Public, Environmental & Occupational Health, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.42, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 14

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 29.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 99 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, con una probabilidad del 70% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.