{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martin Leon-Tello, Luz MariaAutor o CoautorMartin Fragueir, Luz MariaAutor o CoautorSalas CAutor o CoautorRamasco-Rueda FAutor o CoautorFraga JAutor o CoautorJiménez-Heffernan JaAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Review
Hybrid Gold

Increased number of pulmonary megakaryocytes in COVID-19 patients with diffuse alveolar damage: an autopsy study with clinical correlation and review of the literature

Publicado en:VIRCHOWS ARCHIV. 478 (3): 487-496 - 2021-03-01 478(3), DOI: 10.1007/s00428-020-02926-1

Autores: Valdivia-Mazeyra, Mariel F; Salas, Clara; Nieves-Alonso, Jesus M; Martin-Fragueiro, Luz; Barcena, Carmen; Munoz-Hernandez, Patricia; Villar-Zarra, Karen; Martin-Lopez, Javier; Ramasco-Rueda, Fernando; Fraga, Javier; Jimenez-Heffernan, Jose A

Afiliaciones

Hospital del Henares - Autor o Coautor
Hospital Universitario 12 de octubre - Autor o Coautor
Hospital Universitario de la Princesa - Autor o Coautor
Hospital Universitario Puerta de Hierro - Autor o Coautor
Univ Hosp 12 Octubre, Dept Pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp Henares, Dept Pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp La Princesa, Dept Anesthesia & Surg Crit Care, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp La Princesa, Dept Pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Hosp Puerta Hierro, Dept Pathol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020, Springer-Verlag GmbH Germany, part of Springer Nature. Pulmonary megakaryocytes participate in the pathogenesis of lung damage, particularly in acute lung injury. Although megakaryocytes are not mentioned as a characteristic histologic finding associated to pulmonary injury, a few studies reveal that their number is increased in diffuse alveolar damage (DAD). In this autopsy study, we have observed a relevant number of pulmonary megakaryocytes in COVID-19 patients dying with acute lung injury (7.61 ± 5.59 megakaryocytes per 25 high-power fields vs. 1.14 ± 0.86 for the control group, p < 0.05). We analyzed samples of 18 patients, most of whom died after prolonged disease and use of mechanical ventilation. Most patients showed advanced DAD and abnormal coagulation parameters with high levels of fibrinogen, D-dimers, and variable thrombocytopenia. For comparison, pulmonary samples from a group of 14 non-COVID-19 patients dying with DAD were reviewed. They showed similar pulmonary histopathologic findings and an increase in the number of megakaryocytes (4 ± 4.17 vs. 1.14 ± 0.86 for the control group, p < 0.05). Megakaryocyte count in the COVID-19 group was greater but did not reach statistical significance (7.61 ± 5.59 vs. 4 ± 4.17, p = 0.063). Regardless of the cause, pulmonary megakaryocytes are increased in patients with DAD. Their high number seen in COVID-19 patients suggests a relation with the thrombotic events so often seen these patients. Since the lung is considered an active site of megakaryopoiesis, a prothrombotic status leading to platelet activation, aggregation and consumption may trigger a compensatory pulmonary response.

Palabras clave

covid-19diffuse alveolar damagemegakaryocytessevere acute respiratory syndrome coronavirus 2thrombocytopeniaCovid-19Diffuse alveolar damageMegakaryocytesSevere acute respiratory syndrome coronavirus 2ThrombocytopeniaThrombosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista VIRCHOWS ARCHIV debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 6.86. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.52 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 18.29 (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-20, el siguiente número de citas:

  • WoS: 41
  • Scopus: 45
  • Europe PMC: 28

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-20:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 72.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 72 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (JIMENEZ HEFFERNAN, JOSE ANTONIO).