{rfName}
In

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Truchado-Garcia MAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Integration of Wnt and FGF signaling in the xenopus gastrula at TCF and Ets binding sites shows the importance of short-range repression by TCF in patterning the marginal zone

Publicado en:DEVELOPMENT. 146 (15): - 2019-08-01 146(15), DOI: 10.1242/dev.179580

Autores: Kjolby R; Truchado-Garcia M; Iruvanti S; Harland R

Afiliaciones

Myriad Women's Health - Autor o Coautor
University of California, Berkeley - Autor o Coautor

Resumen

©2019. Published by The Company of Biologists Ltd. During Xenopus gastrulation, Wnt and FGF signaling pathways cooperate to induce posterior structures. Wnt target expression around the blastopore falls into two main categories: A horseshoe shape with a dorsal gap, as in Wnt8 expression; or a ring, as in FGF8 expression. Using ChIP-seq, we show, surprisingly, that the FGF signaling mediator Ets2 binds near all Wnt target genes. However, β-catenin preferentially binds at the promoters of egnes with horseshoe patterns, but further from the promoters of genes with ring patterns. Manipulation of FGF or Wnt signaling demonstrated that ‘ring’ genes are responsive to FGF signaling at the dorsal midline, whereas ‘horseshoe’ genes are predominantly regulated by Wnt signaling.We suggest that, in the absence of active β-catenin at the dorsal midline, the DNA-binding protein TCF binds and actively represses gene activity only when close to the promoter. In contrast, genes without functional TCF sites at the promoter may be predominantly regulated by Ets at the dorsal midline and are expressed in a ring. These results suggest recruitment of only short-range repressors to potential Wnt targets in the Xenopus gastrula.

Palabras clave

fgf signalinggastrulationmesodermal patterningwnt signalingFgf signalingGastrulationMesodermal patterningWnt signalingXenopus

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista DEVELOPMENT debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 5/41, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Developmental Biology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.37, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 34.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 34 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.