{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Lerma LAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Complete genome sequence of a potential probiotic, Lactobacillus pentosus MP-10, isolated from fermented Aloreña table olives

Publicado en:Genome Announcements. 4 (5): - 2016-01-01 4(5), DOI: 10.1128/genomeA.00854-16

Autores: Abriouel H; Montoro B; Casado Muñoz M; Lerma L; Pestaña M; Gómez N; Franz C; Gálvez A; Benomar N

Afiliaciones

Max Rubner-Institut, Germany - Autor o Coautor
UNIVERSIDAD DE JAÉN - Autor o Coautor
Université de Strasbourg - Autor o Coautor

Resumen

© 2016 Abriouel et al. We report here a 3,698,214-bp complete genome sequence of a potential probiotic Lactobacillus pentosus strain, MP-10, isolated from brines of naturally fermented Aloreña green table olives; it is considered the largest sequenced genome among lactobacilli to date. The annotated genome sequence revealed the presence of 3,558 open reading frames (ORFs) and 87 structural RNAs.

Palabras clave

Astronomia / físicaBiodiversidadeBiotecnologíaCiência da computaçãoCiência de alimentosCiências agrárias iCiências ambientaisCiências biológicas iCiências biológicas iiCiências biológicas iiiEngenharias iEngenharias iiEngenharias iiiEnsinoFarmaciaGeneticsGeociênciasInterdisciplinarMedicina iMedicina iiMedicina iiiMedicina veterinariaMolecular biologyQuímicaSaúde coletivaZootecnia / recursos pesqueiros

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Genome Announcements, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Genetics, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.06, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 2 - Zero hunger, con una probabilidad del 47% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Germany.