{rfName}
Ca

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Molina Arias MAutor (correspondencia)

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Características de las pruebas diagnósticas

Publicado en:Pediatria de Atencion Primaria. 15 (58): 169-173 - 2013-01-01 15(58), DOI: 10.4321/s1139-76322013000200013

Autores: Molina Arias M

Afiliaciones

Hospital Infantil La Paz - Autor o Coautor

Resumen

Medical decisions are taken in a framework of uncertainty. Probability of disease moves between diagnostic threshold, below which no further tests are needed, and therapeutic threshold, above which we don't need further tests to justify treatment. Sensitivity and specificity are intrinsic properties of diagnostic tests that provide us with their ability to discriminate between healthy and sick people. Predictive values inform us about the probability that a positive patient is ill or that a negative patient is healthy, and they are used with people with unknown disease status. Finally likelihood ratios give us the actual probability of having the disease if we know pre-test probability and the result of the test.

Palabras clave

Likelihood ratiosPredictive valuesSensitivitySpecificity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Pediatria de Atencion Primaria, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Pediatrics, Perinatology and Child Health, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-16:

  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 5.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 65 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MOLINA ARIAS, MANUEL) y Último Autor (MOLINA ARIAS, MANUEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MOLINA ARIAS, MANUEL.