{rfName}
Ha

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Quijano-Sánchez LAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

HappyMovie: A facebook application for recommending movies to groups

Publicado en:Proceedings - International Conference on Tools with Artificial Intelligence, ICTAI. 239-244 - 2011-12-01 (), DOI: 10.1109/ICTAI.2011.44

Autores: Quijano-Sanchez, Lara; Recio-Garcia, Juan A; Diaz-Agudo, Belen

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

The goal of this paper is to show a movie recom-mender system for groups of people, integrated in the social network Facebook through an application called HappyMovie. This application tries to mitigate certain limitations in existing group recommender systems, like obtaining the users profile or offering trading methods for users in order to reach a final agreement. The method used to make the group recommendation is based on three important features: personality, social trust and memory of past recommendations. This way we simulate in a more realistic way the argumentation process followed by groups of people when deciding a joint activity. © 2011 IEEE.

Palabras clave

GroupsPersonalityRecommender systemsSocial networksTrust

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings - International Conference on Tools with Artificial Intelligence, ICTAI debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Artificial Intelligence.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 9.23, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 33
  • Google Scholar: 47

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 39 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (QUIJANO SANCHEZ, LARA) .