{rfName}
Co

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Peinado Peinado, RafaelAutor o CoautorLurueña Lobo PAutor o CoautorBret Zurita MAutor o CoautorOliver Ruiz JAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Editorial
Bronze

Cor triatriatum

Publicado en:CLINICAL CARDIOLOGY. 33 (12): E85-E85 - 2010-12-01 33(12), DOI: 10.1002/clc.20506

Autores: Navas Lobato, Miguel A; Sanchez-Recalde, Angel; Martin Reyes, Roberto; Luruena Lobo, Pilar; Bret Zurita, Montse; Pinado Peinado, Rafael; Moreno Yanguela, Mar; Oliver Ruiz, Jose Maria

Afiliaciones

Area V, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Fdn Jimenez Diaz, Dept Cardiol, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Dept Cardiol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hosp Univ la Paz, Dept Radiol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Hospital Universitario Fundacion Jimenez Diaz - Autor o Coautor
Hospital Universitario La Paz - Autor o Coautor
Primary Care - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Cardiac & cardiovascular systemsCardiology and cardiovascular medicineCiências biológicas iiEnfermagemFarmaciaGeneral medicineMedicina iMedicina iiMedicine (miscellaneous)NutriçãoSaúde coletiva

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista CLINICAL CARDIOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Cardiac & Cardiovascular Systems.

2025-07-22:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (OLIVER RUIZ, JOSE MARIA).