{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cuadrado Pastor, AntonioAutor o CoautorInnamorato NAutor o CoautorRojo AAutor o CoautorGarcía-Yagüe AAutor o Coautor

Compartir

19 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

The transcription factor nrf2 is a therapeutic target against brain inflammation

Publicado en:JOURNAL OF IMMUNOLOGY. 181 (1): 680-689 - 2008-07-01 181(1), DOI: 10.4049/jimmunol.181.1.680

Autores: Innamorato, Nadia G; Rojo, Ana I; Garcia-Yaguee, Angel J; Yamamoto, Masayuki; de Ceballos, Maria L; Cuadrado, Antonio

Afiliaciones

Centro de Investigacion Biomedica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas - Autor o Coautor
CSIC - Instituto Cajal (IC) - Autor o Coautor
CSIC, Inst Cajal, Dept Neurobiol Celular Mol & Desarrollo, E-28002 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest Red Enfermedades Neurodegenerat, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Dept Bioquim, E-28029 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Fac Med, Inst Invest Biomed, Alberto Sols Consejo Super Invest Cient, E-28029 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Tsukuba, Ctr Tsukuba Adv Alliance, Tsukuba, Ibaraki, Japan - Autor o Coautor
Univ Tsukuba, Inst Basic Med Sci, Tsukuba, Ibaraki 305, Japan - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Autonoma de Madrid, Facultad de Medicina - Autor o Coautor
University of Tsukuba - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Because chronic neuroinflammation is a hallmark of neurodegenerative diseases and compromises neuron viability, it is imperative to discover pharmacologic targets to modulate the activation of immune brain cells, the microglia. In this study, we identify the transcription factor Nrf2, guardian of redox homeostasis, as such target in a model of LPS-induced inflammation in mouse hippocampus. Nrf2 knockout mice were hypersensitive to the neuroinflammation induced by LPS, as determined by an increase in F4/80 mRNA and protein, indicative of an increase in microglial cells, and in the inflammation markers inducible NO synthase, IL-6, and TNF-α, compared with the hippocampi of wild-type littermates. The aliphatic isothiocyanate sulforaphane elicited an Nrf2-mediated antioxidant response in the BV2 microglial cell line, determined by flow cytometry of cells incubated with the redox sensitive probe dihydrodichlorofluorescein diacetate, and by the Nrf2-dependent induction of the phase II antioxidant enzyme heme oxygenase-1. Animals treated with sulforaphane displayed a 2-3-fold increase in heme oxygenase-1, a reduced abundance of microglial cells in the hippocampus and an attenuated production of inflammation markers (inducible NO synthase, IL-6, and TNF-α) in response to LPS. Considering that release of reactive oxygen species is a property of activated microglia, we propose a model in which late induction of Nrf2 intervenes in the down-regulation of microglia. This study opens the possibility of targeting Nrf2 in brain as a means to modulate neuroinflammation. Copyright © 2008 by The American Association of Immunologists, Inc.

Palabras clave

AnimalsAntioxidant response elementAstrocytesBilirubinCarbon-monoxideCell lineEncephalitisExpressionGene expression regulation, enzymologicGenesHeme oxygenase-1HippocampusIsothiocyanatesKappa-bLipopolysaccharidesMaleMiceMice, inbred c57blMice, knockoutMicrogliaNf-e2-related factor 2SulforaphaneSulfoxidesThiocyanates

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista JOURNAL OF IMMUNOLOGY debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición 16/121, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Immunology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 29.79, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 407
  • Scopus: 430
  • Europe PMC: 291

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 210.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 212 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.5.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 4 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Japan.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (INNAMORATO ., NADIA GISELLE) y Último Autor (Cuadrado A).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Cuadrado A.